Maduro impone visa obligatoria para ciudadanos de EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofrece discurso durante una manifestación antimperialista en Caracas, capital venezolana. 28 de febrero de 2015
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha impuesto este sábado visa obligatoria para los ciudadanos estadounidenses que deseen viajar a ese país como una de las cuatro medidas de control contra la intervención de Estados Unidos.
“Para proteger a nuestro país (…) he decidido implantar un sistema de visado obligatorio para todo estadounidense que ingresa a Venezuela”, ha declarado Maduro en un discurso público durante una manifestación antimperialista en Caracas, capital de Venezuela.
Otra medida es una lista de prohibición para que no se le otorgue visas a un conjunto de jefes políticos estadounidenses que han violado los derechos humanos, bombardeando a países como Siria, Irak y Afganistán y han fomentado el terrorismo.
El expresidente George W. Bush, el exvicepresidente Dick Cheney y los congresistas republicanos Bob Menéndez y Marco Rubio se encuentran entre los funcionarios norteamericanos sobre los que pesa la prohibición, según Maduro.
Como tercera medida, el mandatario venezolano ha ordenado a la Cancillería revisar, reducir, adecuar y limitar, conforme a la convención de Viena, el número de diplomáticos de la embajada estadounidense en Caracas.
Los estadounidenses “tienen 100 funcionarios, nosotros tenemos 17 (en Washington). Términos de igualdad entre los Estados”, ha expresado Maduro al respecto.
Maduro ha indicado, como la cuarta medida, que los representantes diplomáticos deberán notificar al Estado venezolano sobre reuniones políticas.
El Congreso de EE.UU. aprobó el pasado 10 de diciembre un paquete de sanciones contra Venezuela por, presuntamente, haber respaldado la violación de derechos humanos durante las protestas registradas entre el 12 de febrero y el 30 de junio de 2014, y, de nuevo, el pasado 2 de febrero anunció más sanciones contra funcionarios venezolanos.
Fuente: Agencias