Maduro elogia la nueva visión integradora del Mercosur
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, alabó el viernes la nueva visión integral del Mercado Común del Sur (Mercosur) en los ámbitos económico, político y social.
«Hay un nuevo Mercosur, con una nueva visión social, de los pueblos y se ha ido construyendo un camino de la confianza política, un Mercosur democrático», declaró el mandatario venezolano, en su intervención en la XLVIII Cumbre de los Estados del bloque regional, que tuvo lugar en Brasil.
Según Maduro, las bases de Mercosur están en proceso de transformación desde hace una década, de hecho, se nota cuando antes solo se hablaba de aranceles, mientras que ahora se abordan temas sociales y políticos que construyen una verdadera confianza regional.

Recordó que el Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, creía firmemente en “la unidad de los pueblos en la diversidad de modelos e ideologías y sus propuestas” y, como ejemplo de ello, mencionó al presidente de Bolivia, Evo Morales, al que consideró un abanderado de los movimientos originarios.
En alusión a los complots de la derecha contra su Gobierno, el dignatario bolivariano recalcó que Venezuela no desparecerá ya que es una realidad y «un proyecto democrático e inclusivo».
Por otra parte el mandatario resaltó las ventajas del Mercosur como un ente regional que permite crear alianzas entre sus miembros como el acuerdo firmado entre Venezuela y Uruguay para impulsar las relaciones comerciales entre ambos países.
El Mercosur es un bloque fundado en 1991 con el objetivo de conciliar los movimientos nacional-populares de América Latina y presentarse como alternativa a la política económica norteamericana (el Área de Libre Comercio de las Américas o ALCA) en el continente. Está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Bolivia, como miembros plenos, y Chile, Colombia, Ecuador y Perú, como países asociados.
Mercosur es considerado una potencia económica, con un Producto Interno Bruto (PIB) de 4,58 billones de dólares, que representa el 82 % del PIB total de toda Sudamérica. Cuenta con unos 275 millones de habitantes, (70 % del continente) y cubre un territorio de casi 13 millones de kilómetros cuadrados.
Fuente: Agencias