La Paz lamenta reacción chilena al apoyo peruano a causa marítima boliviana
El presidente de Bolivia lamentó el viernes la reacción de Chile a la postura de Perú sobre la demanda marítima de La Paz contra Santiago y reiteró que esta causa recibe apoyos en “todo el mundo”.
“Algunas autoridades (chilenas) protestan en este momento contra el Perú; sin embargo, hay un profundo sentimiento no solamente de las autoridades sudamericanas o latinoamericanas, sino también en todo el mundo”, afirmó el presidente boliviano, Evo Morales.
La afirmación de Morales alude a las declaraciones de autoridades chilenas en las que acusan a Lima de dañar la confianza mutua, después de que el presidente peruano, Ollanta Humala, expresara “su solidaridad y comprensión” con Bolivia por el asunto marítimo.
El 23 de este mes, Humala mantuvo una reunión con Morales que concluyó con una declaración conjunta en la que se expresa que Perú «mantiene su más amplio espíritu de solidaridad y comprensión en relación a la situación de mediterraneidad que afecta a Bolivia».
Tras la emisión de este documento, la presidenta chilena, Michelle Bachelet, decidió suspender unilateralmente una visita a Perú, acordada para principios de julio.

Además, las autoridades chilenas, entre ellos, el anterior presidente Sebastián Piñera, el excomandante del Ejército Juan Emilio Cheyre, así como el senador Juan Pablo Letelier se manifestaron en contra de la declaración conjunta de Humala y Morales.
Al respecto, el comandante en jefe de Fuerzas Armadas de Bolivia, Omar Salinas, enfatizó el viernes que “las declaraciones de autoridades militares y políticas de Chile están adoptando una línea discursiva que devela una política de tutelaje sobre la hermana República del Perú”.
Las críticas chilenas también provocaron la reacción por parte de Perú: Lima mantiene “una línea de neutralidad” en torno al litigio marítimo entre Bolivia y Chile, dijo la canciller Ana María Sánchez.
En 1879, como consecuencia de una guerra con Chile, Bolivia perdió 400 km lineales de litoral costero y 120 000 km² de territorios.
Desde entonces Bolivia reivindica en diferentes foros internacionales el derecho a recuperar una salida al mar y, en 2013, llevó el diferendo ante la CIJ de La Haya.
Esta nueva tensión entre Perú y Chile se produce poco menos de tres meses después de que Lima denunciara a Santiago por espiar a la Marina peruana, lo que sacudió los lazos bilaterales peruano-chilenas.
Fuente: Agencias