MENú

La Organización para la Prohibición de la Armas Químicas confirma el uso de armas químicas en Siria

La Organización para la Prohibición de la Armas Químicas confirma el uso de armas químicas en Siria - armas-quimicas

El cloro “probablemente” fue utilizado como arma química en algunos ataques perpetrados en el norte de Siria, ha confirmado la Organización para la Prohibición de la Armas Químicas (OPAQ).

Mediante un comunicado emitido este miércoles, la organización ha afirmado que los últimos informes muestran “con alto grado de seguridad” que una sustancia química tóxica, casi el cloro, fue empleada de manera “sistemática y repetida” como arma en ciertas aldeas en el norte de Siria.

“Las descripciones, las propiedades físicas, el comportamiento de los gases, los signos y síntomas derivados de la exposición, así como la respuesta de los pacientes al tratamiento, dirige la misión a concluir con un alto grado de confianza que el cloro, ya sea puro o mezclado, es la sustancia química tóxica en cuestión”, ha dicho el portavoz de la OPAQ, Michael Luhan.

Aun así, la organización no ha dado ninguna información sobre los autores de los ataques químicos a los que se refirió.

El uso de armas químicas por los terroristas en Siria fue confirmado el pasado mes de junio por el anterior enviado especial de Naciones Unidas y la Liga Árabe (LA) para Siria, Lajdar Brahimi.

El 19 de marzo de 2013, los terroristas utilizaron por primera vez armas químicas en la localidad de Jan al-Asal, en la ciudad noroccidental de Alepo, aseguró Brahimi.

El pasado septiembre de 2013, empezó en Siria un plan para el desarme químico, que se cristalizó por la manifiesta voluntad del Gobierno de Damasco, que evidenció su rechazo al uso de las armas químicas al convertirse, el 14 de octubre de 2013, en miembro pleno de la Convención sobre Armas Químicas (CAQ).

 

Fuente: www.hispantv.com

Comentarios

Comentarios