Julian Assange resptará el fallo del Working Group on Arbitrary Detention de la ONU

El fundador del portal Wikileaks, Julian Assange, se dirige a los periodistas desde el balcón de la embajada de Ecuador en Londres (Reino Unido), 19 de agosto de 2012.
Este jueves Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, anunció que aceptará su arresto por la policía británica si un panel de la ONU dictamina que ha perdido su caso y que la orden de detención en su contra no es arbitraria, según AFP.
El periodista australiano que denunció los crímenes de guerra y las operaciones sucias de EE.UU. resptará el fallo del Working Group on Arbitrary Detention de la ONU
«Si la ONU anuncia mañana que he perdido mi caso contra el Reino Unido y Suecia, saldré de la Embajada (de Ecuador en Londres) al mediodía del viernes para aceptar la detención por parte de la Policía británica, ya que no hay lugar a nuevas apelaciones», señaló Assange, quien completa más de tres años asilado en la embajada ecuatoriana.
Está previsto que el panel de expertos legales del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU (WGAD, por sus siglas en inglés), falle el viernes sobre si la orden de detención contra Assange es legal o si se han violado sus derechos.
El fallo será el resultado de una investigación que se inició tras recibir una queja de Assange contra Suecia y el Reino Unido en septiembre de 2014, en la que consideraba que su confinamiento constituía una detención ilegal.
Assange de 41 años, anunció que si, contrariamente, el panel de la ONU dictamina «que los Estados han actuado de manera ilegal», entonces espera la devolución inmediata de su pasaporte y que «se ponga fin a cualquier nuevo intento» de arrestarlo.
www.radiomacondo.fm