MENú

Italia rescata a 4500 migrantes libios y halla 10 cadáveres

Italia rescata a 4500 migrantes libios y halla 10 cadáveres - italia

Cadáveres de varios inmigrantes hallados en el Mediterráneo

Al menos diez inmigrantes han perdido la vida y otros 4500 han sido rescatados en las últimas horas en aguas del Mediterráneo, según han informado este domingo la Guardia Costera y la Marina italiana.

Los cadáveres fueron encontrados en tres operaciones de rescate separadas cerca de la costa libia, ha declarado la Guardia Costera, que contó con la ayuda de un remolcador y un mercante

A las tareas de rescate de unos 16 botes de inmigrantes, además de la Guardia Costera, han asistido diez buques italianos, cuatro embarcaciones civiles privadas y un buque francés.

Tras informar que los rescatados están siendo trasladado al territorio italiano, un portavoz de la Guardia, ha dicho que se han producido varias llegadas a las costas de la isla italiana de Lampedusa, ubicada cerca de las costas tunecinas y libias.

Italia rescata a 4500 migrantes libios y halla 10 cadáveres - 00375089_xl
                               La guardia costera italiana transporta a parte de los migrantes rescatados a la Isla Lampedusa

 

Las condiciones meteorológicas han llevado a los traficantes de personas a incrementar sus actividades en el mar mediterráneo, por lo que los agentes han logrado aprehender a 2 traficantes que habían cobrado grandes sumas por transportar en sus frágiles embarcaciones a los inmigrantes.

Italia rescata a 4500 migrantes libios y halla 10 cadáveres - 20541097_xl
                                                                Inmigrantes rescatados en una operación en el Mediterráneo

 

El descontento internacional con la Unión Europea (UE), que prefiere resguardar sus fronteras a salvar la vida de los migrantes, llegó a niveles sin precedentes tras un naufragio que dejó al menos 700 muertos.

Recientemente la UE adoptó un plan de diez puntos para evitar más tragedias en sus costas, en especial en el mar Mediterráneo que es una de las rutas preferidas de los inmigrantes para acceder al continente verde.

En lo que va de año, más de 1750 personas han perdido la vida en las aguas del Mediterráneo, cifra que es 30 veces más que las muertes de los inmigrantes registradas en el transcurro del mismo periodo del 2014.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también, criticó el pasado mes de abril a la UE por adoptar medidas minimalistas que no resolverán la crisis de la inmigración.

 

 

 

Fuente: Agencias

Comentarios

Comentarios