Irak busca 11.000 de sus soldados desaparecidos
El Gobierno de Irak investiga el paradero de 11.000 soldados iraquíes desaparecidos durante las ofensivas del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) en las provincias de Nínive (noroeste) y Salah al-Din (centro), anunció el miércoles el ministro de Defensa, Saadun al-Dulaimi.
La pista de los soldados se perdió cuando al menos 20.000 de los 40.000 soldados iraquíes abandonaron sus posiciones en estas provincias, allanando el camino al EIIL que, en su avance, puedo hacerse con el control de la base militar Camp Speicher, ubicado cerca de la ciudad de Tikirt, donde ejecutó a al menos 1700 soldados iraquíes, explicó el titular iraquí de Defensa.
Al-Dulaimi, asimismo, pidió a las familias de las víctimas de esta masacre denunciar a los comandantes del Ejército por haber ordenado a sus subalternos rendirse ante este grupo extremista.
Por último, señaló que, actualmente, cinco de comandantes iraquíes están siendo juzgados por incumplimiento de sus deberes militares al haber huido de sus bases militares durante las ofensivas de EIIL.
Por su parte, tras celebrar una reunión de urgencia para tratar el caso de la base militar Camp Speicher, los diputados iraquíes declararon que, tras 80 días del hecho, no han recibido informes claros del Gobierno y denunciaron que algunas tribus de la ciudad de Tikirt colaboraron con el EIIL para cometer esta masacre.
En este contexto, las familias de los soldados iraquíes desaparecidos durante la ofensiva del EIIL se congregaron frente al Parlamento, en la ciudad capitalina de Bagdad.
Los congregados exigieron saber qué les sucedió a sus seres queridos que se entregaron a los terroristas de Daesh, asimismo, pidieron que se reconozca la culpabilidad de los comandantes.
Desde el 10 de junio, el grupo takfirí EIIL lleva a cabo una escalada de ataques violentos contra las ciudades norteñas de Irak, que se ha saldado con miles de civiles muertos, heridos y desplazados.
Fuente: Hispan TV