MENú

HRW exige a EEUU publicar informe sobre torturas

HRW exige a EEUU publicar informe sobre torturas - 300413guantanamo1

El Observatorio de los Derechos Humanos (HRW, por sus siglas en inglés) instó este sábado al Gobierno estadounidense a publicar lo más pronto posible el informe elaborado por el Comité Selecto de Inteligencia del Senado sobre las prácticas de tortura.

«Los intentos de último minuto para retrasar la publicación del informe de torturas del Senado sólo demuestran lo importante que es este documento para entender el horrible programa de torturas de la CIA (la Agencia Central de Inteligencia de EE. UU.)», afirmó Sarah Margon, la directora de HRW.

La organización criticó la demora del Gobierno estadounidense a la hora de presentar el informe y advirtió que cualquier contratiempo dañará aún más la credibilidad de ese país en asuntos relacionados con los derechos humanos.

Igualmente, esta organización lamentó que la Administración de Barack Obama haya pedido que se retrase la divulgación de este documento. El secretario de Estado, John Kerry, pidió el pasado viernes a la presidenta del Comité Selecto de Inteligencia del Senado, Dianne Feinstein, que posponga la publicación de este informe.

Al mismo tiempo, la Agencia Central de Inteligencia sigue presionando a Washington para que el documento no salga a la luz. «Los esfuerzos de la CIA para paralizar la publicación o censurar el resumen del informe han provocado llegar a este punto de situación tensa», denunció el HRW.

Los servicios secretos de EE.UU. no se han limitado solamente a presionar. Semanas antes, Feinstein denunció que la CIA había espiado los ordenadores de este comité y eliminado partes del informe que consideraba comprometedores.

El documento de 6700 páginas recoge las brutales prácticas de tortura usadas por la CIA durante la administración del expresidente estadounidense George W. Bush. El informe fue aprobado por el Comité del Senado a finales de 2012 y se preveía su divulgación en abril de 2014.

De no ser publicado en la próxima semana, es posible que este informe nunca salga a la luz, pues el republicano Richard Burr sustituirá a Feinstein y es posible que no permita revelar el reporte.

Lanzada a principios de 2009, la investigación del Comité Selecto de Inteligencia del Senado de EE. UU. duró cuatro años y examina millones de páginas de documentos electrónicos de la CIA.

 

 

Fuente : Agencias

Comentarios

Comentarios