Hollande visita a Fidel Castro en un momento histórico

El presidente de Francia, François Hollande (izq) y el líder cubano, Fidel Castro. El 11 de mayo en La Habana
El mandatario de Francia, François Hollande, se reunió el lunes con el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y el presidente del país caribeño, Raúl Castro, en La Habana, capital.
«Tenía frente a mi un hombre que ha hecho historia. Hay evidentemente debates sobre el lugar que ocupa, sus responsabilidades, pero viniendo a Cuba yo deseaba reunirme con Fidel Castro”, declaró Hollande tras visitar al padre de la revolución y el expresidente de Cuba, Fidel Castro.
Además, el mandatario galo dijo que Castro «habló mucho», sin pronunciar detalles sobre los temas abordados durante su encuentro con el líder cubano, de 88 años, que duró aproximadamente 50 minutos a puerta cerrada.
Ambos líderes tuvieron «un interesante diálogo» sobre relaciones histórica de sus países, y analizaron importantes temas mundiales en un clima «cordial y amistoso«, según informa la televisión estatal cubana.
Por su parte, el líder cubano agradeció al presidente galo por «ser el primer jefe de Estado de Francia que visita Cuba» en más de un siglo; también Hollande se convirtió en el primer presidente occidental que viaja a este país tras el anuncio de la reanudación de lazos con Estados Unidos.

Hollande se reúne con su homólogo cubano
Durante su estancia en La Habana, capital cubana, Hollande se reunió también con su homólogo en el Palacio de la Revolución en la capital, en donde ofreció el apoyo de París a la isla por las sanciones que «tanto perjudicaron» al país caribeño.
En este encuentro ambos mandatarios hablaron sobre «la idea de reforzar la colaboración Francia-Cuba en el respeto al ritmo e identidad de cada uno», informa una fuente del Elíseo.
«Raúl Castro destacó la idea de que Francia pueda tener un papel de primer plano en la relación entre Cuba y la UE, en la perspectiva en particular de la cumbre UE-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) a mediados de junio en Bruselas, en la que Raúl Castro participará», aseveró.
A su llegada a Cuba, el presidente francés, décimo socio económico de Cuba había considerado que es perjudicial el bloqueo económico estadounidense a esta isla.
El 17 de diciembre de 2014, Cuba y Estados Unidos anunciaron el inicio de un proceso para normalizar las relaciones diplomáticas, después de más de medio siglo de distanciamiento debido a la victoria de la Revolución Cubana el 1 de enero de 1959.
Fuente: Agencias