“Gobierno de Kiev despliega 70 mil soldados en el este de Ucrania»
El líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Alexander Zakharchenko, ha informado que el Ejército de Ucrania ha desplegado unos 70 mil soldados en la zona oriental del país.
“A partir de ahora, más de 70.000 militares ucranianos están a lo largo de la línea de combate, y cada día el número está aumentando”, ha dicho el sábado Zakharchenko.
Añade que tales mediadas muestran el doble rasero del Gobierno de Kiev en poner fin a la crisis de las zonas orientales de Ucrania (en las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk).
El líder asevera, también, que durante la última reunión celebrada en Minsk, capital bielorrusa, las partes involucradas en la crisis discutieron sobre la retirada de las armas, pero la parte ucraniana rechazó el acuerdo declarando que los tanques y los morteros deben quedarse en las zonas de guerra.

Zakharchenko ha anunciado el repliegue unilateral de su artillería de calibre inferior a 100 milímetros de la línea de separación de fuerzas en el este de Ucrania.
El funcionario de alto rango ha subrayado que la retirada de este armamento se efectuará en toda la línea del frente, salvo en la zona al norte de Donetsk y junto a la ciudad de Debáltsevo.
El mismo día, el Ejército de Kiev ha recibido unos cien blindados estadounidenses HMMWV (Humvee), ha afirmado el embajador de Washington en Kiev, Geoffrey Pyatt.
El pasado mes de abril, unos 300 soldados estadounidenses de la 173ª brigada de EE.UU. llegaron a Ucrania para entrenar a las tropas gubernamentales que luchan contra las fuerzas independentistas del este del país.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia denunció el despliegue de 300 paracaidistas estadounidenses, mientras fustigó que esa acción viola de manera flagrante el acuerdo de Minsk.
En febrero, las partes alcanzaron un acuerdo en la ciudad bielorrusa de Minsk para establecer un alto el fuego en Ucrania, sin embargo, los bombardeos continúan y las partes se acusan mutuamente de violar el alto el fuego.
Desde abril de 2014, cuando Kiev lanzó un operativo militar para acallar a quienes se oponían al derrocamiento del entonces presidente, Víctor Yanukóvich, Ucrania está inmersa en un conflicto que, hasta el momento, se ha saldado con más de 6400 muertos y ha dejado 1,3 millones de desplazados internos.
Fuente: Agencias