MENú

‘Fuerzas sirias limpiarán el país de terroristas’

‘Fuerzas sirias limpiarán el país de terroristas’ - siria.-yihadistas-600x300

El ministro de Defensa de Siria, Fahed Yasem al-Freiy, aseguró el jueves que la lucha continuará hasta la erradicación total de los elementos terroristas del país árabe.

“Siria no dejará de luchar hasta la eliminación del último elemento terrorista del suelo sirio y el restablecimiento total de la seguridad y estabilidad de Siria”, dijo Al-Freiy a las tropas nacionales desplegadas en el sur del país, citando al presidente Bashar al-Asad.

El también vice comandante en jefe del Ejército y de las Fuerzas Armadas de Siria afirmó que combatir el terrorismo supone defender los derechos de la nación ante los enemigos y déspotas.

Al elogiar los logros del Ejército sirio en sus operaciones para recuperar las áreas en manos de terroristas, a los que llamó esbirros del régimen de Israel, Al-Freiy señaló que el respaldo de la nación al Gobierno de Damasco han hecho posible estas victorias. “El apoyo de los civiles anima al Ejército”, apostilló.

Acompañado por generales del Ejército sirio, Al-Freiy visitó las aldeas y localidades recuperadas, mientras que los comandantes le explicaban los detalles sobre las operaciones llevadas a cabo para retomar el control del triángulo ubicado entre las ciudades de Damasco (capital), Daraa (suroeste) y Quneitra, en los altos de Golán.

El miércoles, el llamado Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en el Reino Unido, informó que el Ejército sirio logró retomar el control de varias zonas en el sur del país, que estaban bajo el control de los grupos terroristas.

La visita del titular castrense de alto rango sirio se realizó mientras que continúan los enfrentamientos entre los combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y los elementos terroristas apoyados desde el exterior, en el sur de Siria.

Las autoridades de Damasco siempre han insistido en que la lucha contra los grupos terroristas que respaldan los extranjeros, es el primer paso para resolver la crisis que vive el país árabe desde mediados de marzo de 2011.

 

 

Fuente: Agencias

Comentarios

Comentarios