Fuerzas iraquíes logran liberación de Tikrit
El Consejo Gubernamental de la provincia de Salah al-Din, centro de Irak, comunicó la noche del miércoles la liberación de la ciudad de Tikrit, capital de la citada provincia, que estaba bajo el control de terroristas del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe).
Según comentó Jaled Yassam al-Jazrayi, vicepresidente del comité de seguridad del Consejo Gubernamental de Salah al-Din, las operaciones del Ejército y las fuerzas popular iraquíes han logrado limpiar totalmente esa urbe de la presencia terrorista.
En declaraciones a la agencia iraquí de noticias Shafaaq, el funcionario iraquí rememoró que esta valiosa victoria se logró rápidamente por lo que la consideró sin precedentes, asimismo, felicitó la gran hazaña a todo el pueblo, los líderes religiosos y el Gobierno de Irak.
En este sentido, agregó que durante esas operaciones también acabaron con la vida de decenas de elementos terroristas mientras que el resto huyó de la ciudad de Tikrit.
Por su parte, Marwan al-Yabara, un portavoz tribal de Salah al-Din, informó de la entrada de las fuerzas iraquíes al centro de Tikrit y confirmó la liberación de esta ciudad después de diez días del inicio de la ofensiva iraquí contra los terroristas en esta zona.
También, el secretario general del movimiento iraquí Noyabaa (Dignos), el sheij Akram al-Kaabi, corroboró esta victoria, destacando que Tikrit “está completamente bajo control de las fuerzas de seguridad”.
Las operaciones para la liberación de Tikrit y la limpieza total de Salah al-Din de elementos terroristas comenzaron el pasado 2 de marzo por orden del primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi.
En esas operaciones participan unos 30.000 soldados y fuerzas voluntarias, apoyados por la aviación iraquí, para recuperar las zonas de la provincia de Salah al-Din, ocupadas desde el año pasado por el EIIL.
Además, según fuentes iraquíes, el comandante de las Fuerzas de Quds del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Qasem Soleimani, junto al secretario general de la organización iraquí Badr, Hadi al-Ameri; el líder del Asaib Ahl al-Haq, Qais al-Jazali, y el líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hezbolá) de Irak, Abu Mahdi, han dirigido esas operaciones desde la ciudad de Samarra, ciudad situada entre Bagdad (capital) y Tikrit.
La recuperación de Tikrit abre un puente que posibilitaría la liberación de Mosul, segunda ciudad del país, situada a unos 350 kilómetros al norte de Bagdad, capital iraquí, y considerada como la principal sede de terroristas del EIIL en Irak.
El EIIL, que goza del apoyo extranjero, controla varias zonas del norte de Siria, desde donde pudo, en el mes de junio de 2014, infiltrarse en territorio iraquí y apoderarse de algunas regiones, donde comete crímenes de lesa humanidad.
Fuente: Agencias