Evo Morales alaba a Unasur y Celac y critica a OEA
El presidente de Bolivia, Evo Morales, alabó el domingo a la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) por actuar a favor de la región, mientras que criticó a la Organización de los Estados Americanos (OEA) por operar en pro de los intereses de Estados Unidos.
«Unasur, Sudamérica, ha sido gestado por los propios sudamericanos, sin ninguna intervención extranjera, aquí no hay intereses extranjeros (…) Antes, ¿qué nos hacían?: Dominarnos políticamente desde fuera para robarnos económicamente desde adentro», resaltó el mandatario.
Morales hizo estos comentarios en un acto público en Cochabamba, centro de Bolivia, en el que recordó el avance de la integración manifestada en las recientes reuniones de la Unasur celebradas en Ecuador, donde se inauguró la sede de la organización.
«De Unasur ahora avanzamos a Celac (…). Celac es una nueva OEA, pero sin Estados Unidos, sin que alguien venga a mandarnos y dominarnos», señaló el dignatario.
Tras preguntar «¿Quién fundó la OEA? «, Morales se contestó que fue «el imperio norteamericano» por lo tanto, tachó a esta entidad como el centro desde donde Washington ha impulsado golpes de Estado contra gobernantes latinoamericanos.
De igual forma, criticó a la Cumbre Iberoamericana y dijo que, a lo largo de su historia, esta entidad ha apoyado a sus organizadores. Mencionó entre ellos a los monarcas de Europa, en particular España, empero, agregó que respeta la decisión de algunas naciones de tener gobiernos monárquicos, pero con dominio limitado a sus propios territorios. «Esa monarquía no es para Latinoamérica, no es para Bolivia», aseveró.
El jefe de Estado boliviano tiene previsto participar en la XXIV Cumbre Iberoamericana que entre el lunes y el martes se celebrará en la ciudad mexicana de Veracruz.
Fuente: Agencias