Eurodiputado critica postura occidental sobre Ucrania y Afganistán

Un eurodiputado critica a Occidente por su apoyo financiero masivo a Ucrania y su omisión a la profunda crisis humanitaria en Afganistán, devastado por la guerra.
Mick Wallace, miembro del Parlamento Europeo (PE) por Irlanda, arremetió el viernes contra Occidente por su apoyo inquebrantable a Ucrania, mientras que hace la vista gorda ante la urgente necesidad de ayuda alimentaria en Afganistán.
En declaraciones en una sesión del Parlamento Europeo sobre Afganistán, Wallace culpó a Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por las múltiples crisis que enfrenta el país centroasiático recordándoles su ocupación durante dos décadas.
De hecho, denunció que los estadounidenses y la OTAN destruyeron el país y los derechos humanos de los afganos durante los más de 20 años de su estancia.
Además, dijo que los estadounidenses gastaron 300 millones al día destruyendo el lugar y ahora están matando de hambre a los afganos.
“Ni la Unión Europea, ni los estadounidenses están preparados para darles todo el dinero que necesitan […] Podemos encontrar todo el dinero del planeta para enviar armas a Ucrania, pero no podemos alimentar a los afganos, cuyas vidas destruimos durante los últimos 20 años”, manifestó.
US + #NATO destroyed the Human Rights of the people that live in #Afghanistan for 20 years – They spent 300 million a day destroying the place + now we’re starving them. We can find endless money to pour Arms into Ukraine but we can’t feed the Afghans who’s lives we destroyed… pic.twitter.com/IbOfKh9n2m
— Mick Wallace (@wallacemick) June 24, 2022
Afganistán, un país empobrecido y sumergido en una profunda crisis política, ahora afronta un desastre; un potente terremoto de magnitud 5.9, que sacudió el miércoles la provincia de Paktika, a unos 150 kilómetros al sur de Kabul, la capital.
El terremoto ha causado más de 1000 muertos, más de 1500 heridos y 2000 viviendas destruidas. Los niños son los más afectados, según las agencias de ayuda humanitaria y los organismos de control de los derechos humanos.
Ante tal situación, el gobierno de Talibán, que ya cuenta con recursos financieros limitados, tras la congelación de miles de millones de activos en el extranjero por EE.UU., ha pedido ayuda a la comunidad internacional y a las organizaciones humanitarias.
Mientras tanto, son pocos países que han ofrecido apoyo a los afganos. Varios vuelos de ayuda humanitaria procedentes de Irán y Catar han aterrizado en el suelo afgano, al tiempo que Paquistán ha enviado camiones con tiendas de campaña, suministros médicos y alimentos a través de su frontera terrestre.
Con información de agencias