Estadounidenses indignados no pueden aceptar a Donald Trump

En Estados Unidos, la elección de Donald Trump como nuevo presidente provocó una ola de protestas en su contra a lo largo y ancho del país.
Son los indignados manifestantes estadounidenses que no pueden aceptar a Donald Trump como su nuevo presidente.
Tras conocerse el resultado definitivo de la votación, una nueva ola de protestas inundó varias ciudades: Nueva York, Filadelfia, Miami, Chicago, Washington, Seattle, Portland, Los Angeles, Berkeley y varias otras.
Solo en Nueva York hubo al menos tres marchas. Todas dirigieron hacia la torre Trump en Manhattan. Varios de los indignados quemaron la bandera de Estados Unidos, lo que terminó en choques con la policía.
En Washington, varios centenares de manifestantes realizaron una vigilia ante la Casa Blanca antes de marchar hacia el Hotel Internacional Trump. En Los Ángeles, California, miles se reunieron frente al Ayuntamiento.
Horas antes, en Berkeley, en el mismo estado, estudiantes de secundaria y universitarios y sus profesores dejaron las clases y realizaron manifestaciones en los campus. En Portland, Oregón, los anti Trump bloquearon el tránsito en el centro de la ciudad y causaron retrasos en los trenes.
Las marchas contra Trump iniciaron durante la noche del martes cuando comenzó el escrutinio de votos. En Oakland, California, los manifestantes incendiaron basura y neumáticos y rompieron vitrinas de comercios. Y es que los estadounidenses no pueden olvidar estas palabras de desprecio y humillación.
Con información de agencias
Video Hispan TV
www.radiomacondo.fm