El régimen israelí cerrará los territorios palestinos ocupados ilegalmente con una valla

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu (centro), visita una valla de 30 kilómetros de extensión que está siendo construida en la frontera con Jordania. 9 de febrero de 2016
Durante una visita a las obras para levantar una valla de 30 kilómetros de extensión en la frontera con Jordania, el primer ministro del régimen de Israel, Benyamin Netanyahu dijo que está elaborando un plan para rodear los territorios ocupados palestinos con una valla de seguridad.
Netanyahu justificó su plan señalando que » Tenemos que protegernos de los animales carnívoros».
«Finalmente, … habrá una valla que rodee en su totalidad (a los territorios ocupados)». «Me dirán: ‘¿Esto es lo que quieres hacer, proteger la villa?’ Mi respuesta es sí», agregó.
El régimen israelí se formó en 1948 con la ocupación de los territorios palestinos, grandes extensiones de otros territorios árabes, incluido El Líbano y Siria.
En 1967, durante la llamada guerra de los seis días, el régimen israelí ocupó y posteriormente anexó los territorios palestinos de Cisjordania y Al-Quds (Jerusalén), en una medida que no fue reconocida por la comunidad internacional. Aunque Israel se retiró de la Franja de Gaza en 2005, mantiene un cerco inhumano en el enclave palestino.
El régimen de Israel fue acusado de bloquear los esfuerzos internacionales para poner fin al conflicto palestino-israelí mediante la solución de dos Estados, en la actualidad el régimen sigue expandiendo sus asentamientos “ilegales” en los territorios palestinos.
El primer ministro Netanyahu, aseguró que su proyecto incluye la destrucción de túneles subterráneos transfronterizos que construye el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS). «Cuando se construye una valla allí hay que tener en cuenta que se están construyendo túneles debajo», dijo.
La valiente resistencia palestina en Gaza, enclave asediado ferozmente por Israel desde 2007, utiliza los túneles a lo largo de la frontera con Egipto para suministrar sus necesidades básicas, incluida comida, medicinas, ropa y combustible.