El mundo está "perdiendo la batalla" contra el ébola: Médicos sin Fronteras
Junto a la advertencia de la entidad se suma el aumento de la cifra de muertos en República Democrática del Congo.
La agencia Médicos sin Fronteras (MSF) señaló este martes que el mundo está «perdiendo la batalla» contra el ébola y llamó a dar una respuesta mundial a un desastre biológico global y brindar ayuda y personal en el oeste de África.
«Seis meses con la peor epidemia de ébola de la historia, el mundo está perdiendo la batalla y los líderes no logran tomar las medidas adecuadas contra esta amenaza transnacional», dijo la presidenta de MSF internacional, Joanne Liu, en una sesión informativa en la sede de la ONU en Nueva York.
«El anuncio (de la OMS) del 8 de agosto de que la epidemia constituye ‘una emergencia de salud pública que preocupa internacionalmente’ no llevó a adoptar medidas decisivas y los estados se mantienen en una coalición global de inacción».
Liu llamó a la comunidad internacional a financiar más camas para formar una red regional de hospitales de campo, despachar personal entrenado y desplegar laboratorios móviles en Guinea, Sierra Leona y Liberia.
Mientras tanto el número de personas fallecidas por el virus del Ébola en la República Democrática del Congo (RDC) asciende a 31, de 51 casos registrados, tal como informó este martes el ministro de Sanidad congolés, Félix Kabange.
Las víctimas de este brote, distinto al que ya se ha cobrado más de 1.550 vidas enÁfrica Occidental, se concentran exclusivamente en la provincia de Ecuador, en el noroeste del país.
Entre el 28 de julio y el 18 de agosto, se contabilizaron 24 personas sospechosas de haberse contagiado en la RDC, de las que 13 fallecieron.
Por: AFP