‘EEUU prevé desplegar equipamiento militar pesado en Hungría’
Estados Unidos refuerza su presencia militar en el este de Europa para contrarrestar lo que llama la amenaza rusa y participar en los ejercicios militares de la OTAN.
El diario húngaro Napi Gazdaság explica que Washington prevé enviar vehículos blindados Bradley y carros de combate pesados M1 Abrahams en el Báltico, precisamente en Hungría.
Estos equipamientos militares pesados serán enviados al país europeo en 2016 para participar en las maniobras de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) que se celebraran en el Báltico en respuesta a la delicada situación que vive Ucrania, explica el rotativo.
Hasta el momento, la embajada de EE.UU en Budapest, capital de Hungría, y el Ministerio de Defensa húngaro se han abstenido a comentar al respecto, sin embargo, las autoridades estadounidenses anunciaron en junio que Washington prevé instalar equipamiento militar pesado en el Báltico y los países del este de Europa con el objetivo de ofrecer garantías a sus aliados sobre una eventual intervención de Rusia en Ucrania.
Además en otro informe publicado anteriormente, Napi Gazdaság reveló que Estados Unidos planea establecer una base especial para desplegar vehículos pesados de combate en Hungría, situada al oeste de Ucrania.
El rotativo también alegó que las fuerzas estadounidenses prevén participar en los ejercicios militares “combatientes valientes” que se llevarán a cabo dentro de unos meses en Hungría.
Desde el comienzo de la crisis ucraniana, la OTAN y EE.UU. han aumentado su presencia militar cerca de la frontera de Rusia, una medida que ha provocado duras críticas del Kremlin. Estas medidas además han generado protestas en varios países europeos, incluida Ucrania.
El pasado 4 de mayo, la OTAN inició uno de sus más amplios ejercicios antisubmarinos en el mar del Norte, en medio de las crecientes tensiones con Rusia. Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania, Letonia, Polonia y Suecia participaron en esa maniobra realizada en Estonia, Lituania y Noruega cerca de las fronteras de Rusia, en víspera del llamado Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial.
El conflicto del este de Ucrania se intensificó después de que las fuerzas militares ucranianas lanzaran una operación en las regiones orientales de Donetsk y Lugansk, que buscan la independencia y protestan contra el cambio de poder desde febrero del año pasado.
Desde abril de 2014, cuando Kiev lanzó un operativo militar para acallar a quienes se oponían al derrocamiento del entonces presidente, Víctor Yanukóvich, Ucrania está inmersa en un conflicto que, hasta el momento, se ha saldado con más de 6400 muertos y ha dejado 1,3 millones de desplazados internos.
Fuente: Agencias