EE.UU. busca involucrar a la OTAN en la coalición anti-EIIL

El secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter, en la sede de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Bruselas (Bélgica), 11 de febrero de 2016.
El secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter, afirmó en una rueda de prensa, que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) podría unirse a la denominada coalición anti-EIIL (Daesh, en árabe), liderada por Washington.
EE.UU. considera necesario el posible involucramiento de la OTAN en los conflictos en desarrollo en Irak y Siria.
“Gracias a la dirección de la OTAN, Jens Stoltenberg, estamos estudiando la posibilidad de integrar a la Alianza en la coalición como un miembro”, señaló Carter el jueves después de reunirse con los miembros de la Alianza Atlántica en Bruselas (capital de Bélgica).
Ashton Carter explicó que la Alianza podría aumentar las capacidades militares de la coalición anti-EIIL apoyándola con su experiencia en entrenar individuos y en estrategias para la estabilización del país.
En el mismo sentido el secretario de Defensa, adelantó que la OTAN celebrará desde el próximo mes cursos de entrenamiento para las fuerzas iraquíes en Jordania con el fin de mejorar sus actuaciones en la lucha contra los extremistas takfiríes de Daesh.
Ashton Carter agregó que espera discutir con los socios en el bloque militar de Occidente el papel que podría desempeñar la OTAN en Irak y Siria.
Las declaraciones del secretario de Defensa estadounidense se produjeron tan solo dos días después de que Stoltenberg asegurara que la OTAN no se involucraría en la lucha contra Daesh y solo pondría algunas de sus aeronaves de alerta temprana y control aerotransportado (AWACS) a disposición de la campaña aérea contra EIIL en Irak y Siria, tal y como le había pedido Estados Unidos el pasado 23 de enero.
El político noruego, en dicha oportunidad, explicó que todos los aliados participan en la coalición, pero la OTAN como una alianza no forma parte en ello.