Ecuador respalda a Uruguay pero descarta legalizar la marihuana
El presidente Rafael Correa dijo que para el Estado, legalizar el consumo de cannabis no es prioridad por ahora, pero podrían evaluarla en los próximos meses para colaborar en los planes contra el tráfico de drogas en la nación andina.
El gobierno de Ecuador descartó analizar por ahora la legalización del consumo de marihuana, pero respeta el derecho soberano de Uruguay de hacerlo, dijo el presidente Rafael Correa.
«No es una materia de las urgentes que tiene el gobierno, tenemos mil prioridades antes de este problema. Se necesita una discusión más profunda, es claro que la estrategia actual contra la droga y el narcotráfico ha sido un fracaso completo, así que no hay que excluir ninguna posibilidad, entre ello legalizar cierta clase de drogas», expreso el dignatario ecuatoriano.
Enfatizó que «tenemos mil prioridades que pasan antes de ese problema, así que habrá que estudiarlo, pero todavía no tenemos una posición definitiva como gobierno» sobre la despenalización del cannabis, recalcó el mandatario.
El mayo del pasado año, Ecuador eliminó la penalización de la dosis y porte mínimo de drogas como marihuana, cocaína y heroína.
Uruguay legalizó recientemente la producción y comercialización del cannabis, así como el expendio de medicinas a base de la hoja de marihuana, mientras en algunos estados de Estados Unidos permiten el consumo recreativo de la droga.
En este sentido, Correa defendió el derecho de Uruguay de adoptar esa medida como Estado soberano e independiente.»Lo que es indiscutible es el derecho soberano que tiene Uruguay para tomar esa decisión», afirmó.
Por otra parte, repudió el ataque al gobierno uruguayo por parte de la relatoría de las Naciones Unidas (ONU) por atentar supuestamente a tratados internacionales de prohibición de estupefacientes.
El dignatario ya había comentado la intromisión de un organismo de la ONU, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), en la decisión de Uruguay en cuanto a la Ley de regularización de la marihuana, y lamentó que la comunidad internacional no se sorprenda por la decisión de Estados Unidos de permitir el consumo recreativo de cannabis.