MENú

Ecuador implementará sistema electrónico de votación a partir de 2017

Ecuador implementará sistema electrónico de votación a partir de 2017 - ecuador

 

El titular del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE), Domingo Paredes, anunció este miércoles que, a partir de las elecciones programadas para el año 2017, se implementará en todo el país un sistema electrónico de votación, a propósito de mejorar, actualizar y optimizar los procesos comiciales.

“Queremos, a través de la cooperación internacional, con nuestro equipo técnico, empezar a desarrollar una tecnología nacional para las elecciones del 2017 (…) Para el año 2021 esperamos que el voto electrónico sea una herramienta nacional electoral”, explicó.

Paredes realizó el anuncio luego de haber firmado un Protocolo de Cooperación Interinstitucional con la Comisión Electoral Central de la Federación de Rusia, presidida por Vladimir Churov, quien está de visita en el país suramericano.

En vista de ello, el CNE utilizará dos mil 500 máquinas para el voto electrónico durante las elecciones seccionales de febrero de 2014, un plan piloto que abarcará las provincias de Azuay y Santo Domingo y la parroquia de Tumbaco, en Quito, con el uso de tecnologías desarrolladas en Argentina, Venezuela y Rusia, respectivamente.

En ese sentido, el ente comicial ruso programara el sistema de manejo de las máquinas electrónicas que permitirán el sufragio de los ciudadanos para elegir a las dignidades de prefecto, alcalde, concejales y vocales de Juntas Parroquiales Rurales, así como el acompañamiento técnico al CNE durante el sufragio.

En tanto, Paredes detalló que la idea es observar el funcionamiento de las tecnologías implementadas para voto electrónico en los tres países y así avanzar a crear uno propio que garantice su transparencia.

Respecto a la garantía y seguridad de los dispositivos, el titular del CNE detalló que estos no están conectados entre sí, por lo que es imposible saber por quién sufragó cada elector, resguardando así el voto secreto.

Para las elecciones seccionales del 2014 el CNE realizará una inversión de 137,36 millones de dólares que incluye la aplicación de siete proyectos que tienen como finalidad modernizar el proceso electoral en Ecuador.

Entre los proyectos a ponerse en práctica están la modernización del registro electoral, voto en casa para personas con enfermedades catastróficas, socialización del voto transparente, conteo rápido de resultados, voto electrónico en la provincia del Azuay (piloto), entre otros.

Los venideros comicios están previstos para el 23 de febrero de 2014, cuando se elegirán en todo el país hasta mil 305 concejales urbanos y rurales, cuatro mil 80 dirigentes parroquiales, 221 alcaldes y 46 prefectos y viceprefectos.

FUente: teleSUR-Andes-PL/MARL

Comentarios

Comentarios