Director de la FAO visita Cuba para estudiar cooperación alimentaria
El director general de la FAO participó en un diálogo donde destacó el apoyo que ha recibido del gobierno cubano, especialmente en la cooperación Sur-Sur no sólo a través del apoyo de los médicos de la nación cubana, sino también por los veterinarios y agrónomos.
El director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, llegó este jueves a la capital de Cuba para realizar una visita de trabajo que busca discutir los diferentes programas de seguridad alimentaria con autoridades de la nación y estudiar el estado actual de la colaboración bilateral.
Durante la breve cita el titular del organismo examinará las vías de cooperación entre la FAO y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), creada en noviembre de 2011 en Venezuela y cuya presidencia temporal la ocupa Cuba este año. Asimismo, efectuará encuentros con destacadas autoridades, para tratar temas concernientes a los programas de ese organismo relacionados con la seguridad alimentaria.
Esta es la segunda visita oficial que realiza Da Silva al país caribeño. La primera la realizó durante su representación como director regional de la FAO para Ámerica Latina y el Caribe. En esa ocasión sostuvo una reunión con el presidente cubano, Raúl Castro, durante enero pasado a fin de realizar labores conjuntas entre la FAO y el grupo regional para avanzar hacia la erradicación del hambre en la región.
El director general de la FAO participó en un diálogo donde destacó el apoyo que ha recibido del gobierno cubano, especialmente en la cooperación Sur-Sur no sólo a través del apoyo de los médicos de la nación cubana, sino también por los veterinarios y agrónomos.
Da Silva (agrónomo y economista) implementó la dirección del programa «Hambre Cero» en Brasil durante el gobierno del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. De la misma manera, aconsejó políticas públicas destinadas a promover el desarrollo económico y social del país.
Este viernes, el director ofrecerá una conferencia de prensa como parte de su trabajo en Cuba, en la sede de la Asociación Cubana de Naciones Unidas.
Fuente: Prensa Latina