Conductores que eran integrantes de EIIL fueron contratados por el Parlamento Europeo

Una sesión del Parlamento Europeo, en Bruselas, capital de Bélgica.
La revista alemana Der Spiegel informó el pasado sábado que algunos de los conductores que trabajaban para el Parlamento Europeo (PE) engrosaban las filas del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe).
La revista indicó que el Parlamento cuenta actualmente con 65 conductores de empresas privadas en Bruselas y otros 85 en Estrasburgo para los 751 eurodiputados. Otros 23 son ya empleados directos de la institución.
Según un informe de la revista alemana que cita a diputados del Parlamento Europeo, dos conductores de una compañía privada que trabajaban para el Parlamento Europeo tenían en su poder discos compactos con propaganda de Daesh.
Los conductores que fueron despedidos, normalmente transportaban a los diputados del PE a través de las ciudades de Estrasburgo (Francia) y Bruselas (Bélgica), añadió la fuente.
La Policía está investigando el caso, sin embargo hasta el momento, el órgano europeo no ha hecho declaraciones ni comentarios al respecto, alegando cuestiones de seguridad, subrayó Der Spiegel.
También, se detectaron antecedentes penales de otros conductores, razón por la cual el PE decidió contratar a partir de ahora a sus choferes de forma directa.
A principios de abril, se supo que un sospechoso de los atentados del 22 de marzo en el aeropuerto de Bruselas y en una estación de metro, que dejaron más de 30 muertos había trabajado en los servicios de limpieza del Parlamento Europeo hace seis o siete años.
Después de los atentados del aeropuerto de Bruselas y el ataque de la estación de Maalbeek del metro bruselense, cuya autoría fue reivindicada por el grupo terrorista takfirí EIIL (Daesh en árabe), Bélgica permanece en estado de alerta.