Cifras oficiales filipinas contabilizan más de mil 700 muertos por tifón
El Consejo para la Gestión y Reducción de Desastres de Filipinas detalló en su último informe que el tifón dejó casi dos mil 500 heridos y cerca de 10 millones de afectados, de los cuales al menos 660 mil habrían sido desplazados de sus hogares.
El Gobierno de Filipinas contabiliza al menos mil 744 fallecidos como consecuencia de los embates del tifón Haiyan por este país asiático, de acuerdo con el más reciente boletín oficial, aunque datos extraoficiales y la Organización de Naciones Unidas (ONU) calculan que decenas de miles de personas han muertos durante los últimos cuatro días.
Por el lado filipino, el Consejo para la Gestión y Reducción de Desastres prosigue con el recuento oficial, mientras su último informe publicado registra casi dos mil 500 heridos y cerca de 10 millones de filipinos afectados por los estragos de Haiyan, de los cuales unos 660 mil habrían sido desplazados de sus hogares.
«A medida que tenemos más acceso (a otras zonas), encontramos más y más gente muerta por el tifón», declaró John Ging, miembro del departamento humanitario de la ONU al hablar sobre «Yolanda», nombre concedido a Haiyan por parte de las autoridades filipinas.
Asimismo, el informe gubernamental adelantó que los equipos de limpieza se afanan por retirar los amasijos de cables, árboles caídos y toneladas de escombros de las carreteras, para que puedan circular libremente los camiones que distribuyen comida, agua potable y tiendas de campaña.
Medios locales reseñan que la escasez de bienes de necesidad primaria “ha creado un clima de histeria” entre los supervivientes que, “hambrientos y sin nada que beber, deambulan por las carreteras de la región”.
En ese sentido, el portavoz de Defensa Civil filipina, Reynaldo Balido, declaró que el restablecimiento del orden en Tacloban y otras áreas es una de las «principales prioridades». Por su parte, la Policía Nacional y el Ejército ha enviado a la zona efectivos de refuerzo para asegurar la paz y el orden.
Antes de la llegada de este último tifón a Filipinas, el vigesimocuarto del año, los meteorólogos habían advertido que podría tener un efecto devastador mayor que el tifón Bopha, que en 2012 dejó casi dos millares de muertos y desaparecidos.
La deforestación, la proliferación de yacimientos mineros ilegales, la escasez de infraestructuras y el chabolismo incrementan los efectos devastadores de las lluvias y los frecuentes tifones que afectan Filipinas.
Ayuda económica
En ese orden de ideas, la ONU pidió este martes 301 millones de dólares en ayuda humanitaria para los filipinos afectados por el tifón, reiterando que el fenómeno habría quitado la vida de al menos 10 mil personas.
«Acabamos de lanzar un plan de acción centrado en alimentación, salud, saneamiento, alojamiento, retirada de cascotes y protección de los más vulnerables (…) Este plan asciende a 301 millones de dólares», declaró la jefa de las operaciones humanitarias de la ONU, Valerie Amos.
Fuente : EFE