MENú

China y La India logran acuerdos valorados en $ 22.000 millones

China y La India logran acuerdos valorados en $ 22.000 millones - china-india

El primer ministro chino, Li Keqiang, y su homólogo indio, Narendra Modi.

China y La India sellaron el viernes 24 acuerdos, por un total de 22.000 millones de dólares, para impulsar la cooperación en diversos sectores, en el marco de la visita del primer ministro indio, Narendra Modi, a Pekín.

“Ha sido una visita productiva y positiva”, señaló el premier indio, tras mantener una reunión con su homólogo chino, Li Keqiang, en el Gran Palacio del Pueblo, en el centro de Pekín, capital de China.

Modi resaltó también que los temas abordados “llevarán nuestras relaciones hacia una dirección positiva. Nuestra cooperación no solo beneficia a los dos países, sino que envía una señal positiva al mundo”.

Por su parte, el premier chino afirmó que el encuentro con su par indio ha cumplido las expectativas, en referencia a la firma de los acuerdos con el objetivo de fomentar la cooperación en áreas que incluyen ferrocarriles, aeroespacial, explotación minera, ciencias del mar y formación profesional.

«Acabamos de tener unas conversaciones en profundidad y tocamos una amplia gama de temas, y ambos esperamos que se produzcan puntos comunes y resultados. Es justo decir que cumplimos las expectativas», manifestó Li.

China y La India logran acuerdos valorados en $ 22.000 millones - 07120143_xl
                                       Narendra Modi junto al presidente chino, Xi Jinping.

 

En retribución a la visita del presidente chino, Xi Jinping, cuando en septiembre inició su visita a La India en Gujarat, estado natal de Modi, el primer ministro indio empezó su viaje a China en Xián, donde nació el máximo dirigente chino.

En su encuentro con el mandatario chino, Modi llamó a ambas partes a valorar sus lazos desde una perspectiva a largo plazo, a fortalecer la cooperación sobre temas regionales y globales, así como a conducir hacia una dirección más justa el desarrollo del orden internacional.

El comercio entre ambos países, que son los Estados más poblados del mundo, suma cerca de 70.000 millones de dólares anuales, con un déficit de 38.000 millones de dólares para La India.

El viaje de tres días de Modi, junto con una nutrida delegación económica y empresarial, cobra importancia dada las diferencias que mantienen ambos países por un reclamo de soberanía; una disputa que en 1962 les llevó a la guerra.

En febrero, la consultora PwC puso de relieve que China y La India, dos de las grandes potencias asiáticas, encabezan una clasificación que tiene en cuenta a los 32 países más ricos del mundo.

 

 

Fuente: Agencias

Comentarios

Comentarios