MENú

China, Brasil y Palestina también lamentaron la pérdida de Nelson Mandela

China, Brasil y Palestina también lamentaron la pérdida de Nelson Mandela - mandela

Jefes de Estado de China, Brasil y Palestina hicieron público su pesar por el fallecimiento del expresidente de Sudáfrica y líder social, Nelson Mandela, hecho confirmado por el Presidente de esa nación, Jacob Zuma.

El presidente chino, Xi Jinping, expresó su profundo pesar, afirmando que el pueblo chino siempre recordará su contribución extraordinaria al desarrollo de las relaciones bilaterales y a la causa del progreso humano.

El líder chino elogió a Mandela, a quien calificó de un estadista de renombre mundial y recordó que él condujo a su pueblo a través de duras luchas hasta la victoria contra el apartheid, e hizo una contribución histórica al establecimiento y desarrollo de la nueva Sudáfrica.

Recordó que Mandela visitó China en dos ocasiones y fue uno de los fundadores de las relaciones entre los dos países, un campeón activo de la amistad y la cooperación bilaterales.

Por su parte, el presidente de Palestina, Mahmud Abas, expresó que Nelson Mandela fue «un símbolo de la liberación del colonialismo y de la ocupación para todos los pueblos que aspiran a la libertad», en declaraciones a la agencia AFP.

El líder palestino manifestó que el fallecimiento de Madiba “es una gran pérdida para todos los pueblos del mundo y para Palestina», pues asegura que fue el «más valiente y el más importante de los hombres que nos apoyaron».

La mandataria brasileña, Dilma Rousseff, dijo que “el ejemplo de este gran líder guiará a todos aquellos que luchan por la justicia social y la paz en el mundo”.

La gobernante dijo que Mandela es la mayor personalidad del siglo XX, y que supo conducir con inteligencia en su país uno de los más importantes procesos de emancipación del ser humano en la historia contemporánea, el apartheid en Sudáfrica.

Rousseff dijo que el combate se transformó en un paradigma, “no sólo para el continente africano, sino para todos los que luchan por la justicia, la libertad y la igualdad”.

El expresidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, aseguró que «Mandela fue una cosa buena que de vez en cuando Dios manda a nuestras vidas».

«El mundo ha perdido una de las figuras más extraordinarias que conocí», aseguró.

Lula, exlíder sindical, dijo que compartió con Mandela en 1994 durante la conmemoración del Día del Trabajo en Cuba. «Tuve la grata satisfacción de haber sido parte de una generación que luchó contra el apartheid», sentenció.

Fuente: teleSUR-AFP-PL/KP

Comentarios

Comentarios