MENú

‘Armas rusas superarían fácilmente a las de EEUU’

‘Armas rusas superarían fácilmente a las de EEUU’ - rusos

Desfile de los tanques del Ejército de Rusia

Las armas de Rusia pueden fácilmente superar a las de EE.UU. tanto en precio como en usabilidad, ha destacado este domingo un miembro del Consejo Consultivo Público del Ministerio ruso de Defensa.

“Rusia tiene un número de ventajas significativas en su industria militar en comparación con EE.UU.”, ha afirmado Ruslan Pukhov.

El también fundador del Centro de Análisis de Estrategias y Tecnologías (CAST, por sus siglas en inglés) ha precisado que Rusia domina tecnologías militares exclusivas que tienen mercados en todo el mundo.

A su juicio, los equipamientos militares rusos no son tan caros como los estadounidenses y eso se debe a que pueden ser fabricados con “máquinas menos sofisticadas” lo que reduce el coste.

‘Armas rusas superarían fácilmente a las de EEUU’ - 02103296_xl
                                                         Una arma fabricada por Rusia

 

Otra ventaja, de acuerdo con Pukhov, es que las armas rusas son más fáciles de utilizar, de hecho, cualquiera puede usarlas sin ninguna educación o habilidad específica.

También Pukhuv ha resaltado que el mayor desafío de Rusia se relaciona con la seguridad de su entorno, porque, a su juicio, las zonas periféricas del país han atestiguado drásticos y negativos cambios durante los últimos 18 meses.

“No éramos aliado del Occidente antes del inicio de la crisis de Ucrania, pero tampoco éramos su enemigo”, ha sostenido el funcionario ruso, para luego añadir que hoy en día Moscú se enfrenta a un conflicto armado abierto en el oeste (este de Ucrania).

En otra parte de sus declaraciones, Pukhov adelanta que las autoridades rusas han de tomar en cuenta la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) cerca de las fronteras del país.

‘Armas rusas superarían fácilmente a las de EEUU’ - 01161939_xl
Militares ucranianos y estadounidenses participan en la ceremonia de la apertura de las maniobras conjuntas OTAN-Ucrania en la ciudad ucraniana de Leópolis. 20 de julio de 2015

 

La presencia de la OTAN en el Este de Europa aumenta en un momento en quelas relaciones de Rusia con Occidente se han deteriorado en gran medida, aparentemente, por la crisis de Ucrania.

Tras el agravamiento de la situación en Ucrania, la Alianza Atlántica intensificó su actividad naval cerca de las fronteras con Rusia, en particular en los mares Negro y Báltico, bajo el pretexto de garantizar la seguridad de los países de la zona.

El pasado 4 de mayo, la OTAN inició uno de sus más amplios ejercicios antisubmarinos en el mar del Norte. Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania, Letonia, Polonia y Suecia participaron en esa maniobra realizada en Estonia, Lituania y Noruega cerca de las zonas limítrofes con Rusia, en víspera del llamado Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial.

Kiev, con la ayuda de Washington, ha lanzado múltiples operaciones militares para acabar el movimiento independentista en el este de Ucrania. Un conflicto, que hasta el momento, se ha saldado con más de 6400 muertos y ha dejado 1,3 millones de desplazados internos.

 

Fuente: Agencias

Comentarios

Comentarios