MENú

Amnistía Internacional exige al Gobierno de EEUU publicar informe de CIA sobre torturas

Amnistía Internacional exige al Gobierno de EEUU publicar informe de CIA sobre torturas - cia

Amnistía Internacional (AI) urgió el viernes al Gobierno estadounidense a publicar, lo más pronto posible, el informe elaborado por el Comité Selecto de Inteligencia del Senado sobre las técnicas de detención e interrogatorios de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés).

«Las obligaciones legales internacionales del Gobierno estadounidense de veracidad, rendición de cuentas y recursos sostienen que debe hacerse pública cualquier información que implique violaciones de los Derechos Humanos», subrayó AI, mediante un comunicado.

Al respecto, exigió al Gobierno del presidente estadounidense, Barack Obama, que descalifique «todos los documentos» que hayan permitido brutales prácticas de tortura usadas por la CIA u otras agencias de Estados Unidos.

De acuerdo con el texto, la organización internacional manifestó su «profunda preocupación» por la demora a la hora de divulgar el citado informe.

Pese a la presión de AI, el Gobierno estadounidense pidió en la misma jornada del viernes a la presidenta del Comité Selecto de Inteligencia del Senado, Dianne Feinstein, que pospusiera la publicación de este informe.

La presidenta del Comité Selecto de Inteligencia del Senado denunció que la Agencia Central de Inteligencia había espiado los ordenadores de este Comité y eliminado partes del informe que consideraba comprometedoras.

El documento, de 6700 páginas, recoge las brutales prácticas de tortura usadas por la CIA durante la administración del expresidente estadounidense George W. Bush.

De no ser publicado a lo largo de la próxima semana, es posible que este informe nunca salga a la luz, pues el republicano Richard Burr sustituirá a Feinstein y es posible que no permita revelar el reporte.

Lanzada a principios de 2009, la investigación del Comité Selecto de Inteligencia del Senado de EE.UU. duró cuatro años y examina millones de páginas de documentos electrónicos de la CIA.

El informe fue aprobado por el Comité del Senado a finales de 2012 y se preveía su divulgación en abril de 2014.

 

Fuente: Agencias

Comentarios

Comentarios