MENú

Alias ‘Loco Loco’ revela papel de Colombia en incursión a Venezuela

Guaidó, Colombia y EE.UU. apoyaron el entrenamiento de los mercenarios de la operación Gedeón, afirmó un detenido por el fallido intento golpista contra Maduro.

Jesús Manuel Ramos López, alias “Loco Loco”, uno de los sujetos capturados por las fuerzas de seguridad venezolanas el pasado 29 de mayo, confesó que el Gobierno y la Policía de Colombia estaba al tanto de los entrenamientos que llevaban a cabo los mercenarios contratados y financiados por EE.UU. y la ultraderecha venezolana, en la ciudad de Ríohacha, (norte de Colombia).

La confesión de este mercenario fue uno de los nuevos datos sobre la maniobra contra el Gobierno de Nicolás Maduro que dio a conocer el sábado el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez.

Ciertamente el Gobierno colombiano tenía conocimiento de nuestra ubicación, tenía conocimiento de donde estábamos y que estábamos realizando en pro del apoyo de la operación”, señaló Ramos López.

Además, dijo que Clíver Alcalá Cordones era el principal jefe del entrenamiento en la Alta Guajira y cuando se entregó a la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) para salir de Colombia, tras la captura del lote de armamento que estaba dirigido a ellos, la situación se complicó.

“Loco Loco” fue captado por el exoficial y también desertor de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) Cristopher Figuera para realizar acciones terroristas. Sin embargo, tras la deportación a Estados Unidos de Clíver Alcalá, preguntó a Antonio Sequea, también está actualmente bajo custodia en Venezuela, quién iba a dirigir ahora la operación.

Sequea le respondió que la operación iba a seguir “viento en popa” a través de los enlaces con los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos, que continuarían por intermedio del “comisario Iván Simonovic”.

El ministro adelantó que la semana próxima se divulgaría el testimonio de una persona que era enlace entre los empresarios que prestaron apartamentos, muelles, barcos, aviones y dinero para la operación del 3 de mayo. También sobre cuál era la relación entre esta persona, Juan Guaidó, López, Goudreau, Alcalá y los campamentos de Ríohacha.

 

 

Con información de agencias
lvs/ncl/rba
www.radiomacondo.fm

Comentarios

Comentarios