MENú

Al-Yafari condena ante la ONU el ataque de EEUU a Siria

Al-Yafari condena ante la ONU el ataque de EEUU a Siria - 00573925_xl-300x169

El embajador sirio ante la ONU, Bashar al-Yafari, en una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, 14 de abril de 2018.

 

 

El embajador sirio ante la ONU, Bashar al-Yafari, ha urgido este martes al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) a cumplir con su deber conforme a lo estipulado en la Carta de este organismo internacional y a condenar, por tanto, la agresión de Estados Unidos y sus aliados a Siria.

El representante sirio ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en declaraciones en la reunión extraordinaria del CSNU celebrada a petición de Rusia, ha denunciado los recientes ataques a Siria de EE.UU. y sus aliados occidentales, el Reino Unido y Francia, pues la intervención militar —aduce Al-Yafari— tenía como finalidad apoyar a los grupos terroristas que operan en el país árabe.

El ataque a Siria “se produjo para compensar las derrotas de los terroristas, después de que el Ejército sirio acabara con los extremistas en la región de Guta Oriental”, ubicada al este de Damasco, capital siria, ha denunciado el titular sirio.

El sábado de madrugada EE.UU., el Reino Unido y Francia bombardearon múltiples instalaciones militares en Siria, tras acusar sin prueba alguna al Gobierno de Damasco de llevar a cabo un presunto ataque con armas químicas en la ciudad de Duma, en Guta Oriental.

Además, Al-Yafari informa: “El Gobierno sirio ha implementado todas las medidas necesarias para facilitar el arribo de la misión de investigación”, precisando que “si el personal de seguridad de la ONU decide que la situación en Duma es estable, entonces la misión de investigación comenzará su trabajo en Duma mañana (18 de abril)”.

Ha censurado, asimismo, los crímenes cometidos por la llamada coalición internacional contra el EIIL (Daesh, en árabe), comandada por EE.UU., en territorio sirio, en especial, en la ciudad de Al-Raqa, ocupada por las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), patrocinadas por Washington.

“Los únicos logros de la llamada coalición contra Daesh han sido la pérdida de vidas de miles de civiles inocentes y la destrucción de la infraestructura siria”, espeta, denunciando a la vez que EE.UU. y sus aliados occidentales solo han obstaculizado el avance del Ejército sirio frente a terroristas.

 

Con información de agencias
www.radiomacondo.fm

Comentarios

Comentarios