AFP y Reuters distorsionan declaraciones de Zarif
Medios de comunicación occidentales distorsionaron el miércoles las declaraciones formuladas por el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, referentes a las condiciones de Teherán para lograr un pacto definitivo con el Grupo 5+1 sobre el programa nuclear persa.
El jefe de la Diplomacia iraní, durante una entrevista exclusiva con la televisión estatal, explicó que el levantamiento de las sanciones occidentales contra Teherán es la antesala de un acuerdo global con el Sexteto, a la vez, admitió que esta suspensión de embargos daría lugar a compromisos que su país tendría que cumplir con la contraparte.
«Si aceptáramos hacer algo en [la planta de agua pesada de] Arak (centro de Irán), la otra parte en las conversaciones debería hacer algo a cambio», dijo Zarif quien consideró que una de esas cosas podría ser que el G5+1 pida al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) levantar las sanciones que ha impuesto al país durante años por su programa nuclear pacífico.
Irán y el Sexteto desarrollan desde hace varios meses diálogos sobre el programa nuclear iraní para alcanzar un pacto global, tras lograr un convenio inicial en noviembre de 2013, en vigencia hasta el próximo 24 de noviembre.
No obstante, algunas agencias de noticias occidentales, incluidas AFP y Reuters, distorsionan los comentarios de Zarif, sustituyendo la palabra «Arak» por la de «Irak», haciendo énfasis en que Irán supedita su cooperación a la lucha contra el grupo takfirí Estado Islámico de Irak y del Levante (EIIL o Daesh, en árabe) en Irak con el levantamiento de embargos occidentales por su programa nuclear.
En la lengua persa, los sonidos finales de «Arak» e «Irak» son muy distintos uno del otro.
Por otra parte, el contexto de las declaraciones de Zarif no tenía nada que ver con los acontecimientos que tienen lugar en el vecino país de Irak, que sufre desde hace meses un conflicto armado lanzado por el grupo terrorista EIIL.
El jueves, la portavoz de la Cancillería iraní, Marzie Afjam, desmintió las declaraciones atribuidas a Zarif en cuanto a la disposición de Irán para colaborar con Estados Unidos sobre la crisis en Irak y las tachó de “infundadas”.
Por su parte, el Departamento de Estado de EE.UU. reconoció también el mismo día que las declaraciones de Zarif podrían ser, en realidad, lo que se describe como un mal entendimiento causado por perderse al ser traducidas.