MENú

8,5 millones de españoles aún no han elegido por quien votar

8,5 millones de españoles aún no han elegido por quien votar - Una-ciudadana-ejerce

Un 31,5% (8,48 millones) de españoles votará en las próximas elecciones generales del país sin haber decidido todavía a qué partido elegir, según una encuesta elaborada por A+M para 20Minutos, publicada el lunes.

El sondeo señala que un 17,6 % y un 16,4 % no saben si votar por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) o el Partido Popular (PP), respectivamente, los partidos, que según una última encuesta, ganarían la mayoría de los votos.

También indica que a pesar de esta gran cantidad de indecisos, en las próximas elecciones generales del país, habrá un alto porcentaje de participación ciudadana, un 73,8 %.

Asimismo otra encuesta elaborada por NC Report y publicada el domingo por el diario La Razón, pronosticó un 75,8 % de participación total de ciudadanos, y mostraba que un 21,3 % de personas ha decidido votar sin saber a quién (unos 6 millones de electores).

“Uno de cada diez votantes decidirá su voto el mismo día de las elecciones, lo que hace que cada entrevista, spot electoral o debate televisivo puede decantar la balanza a favor de uno u otro candidato. La clave en estos días pasa fundamentalmente por no cometer errores», aseguró Yuri Morejón, director de la agencia de comunicación política Yescom Consulting.

En este sentido puso énfasis en la necesidad de considerar que hay una parte importante de votantes indecisos que pertenece a electorales que pretenden votar en secreto.

El 3 de diciembre, la encuesta preelectoral del CIS marcaba que un 41,6 por ciento de ciudadanos que quería votar aun no había decidido sobre su partido preferido. Un número que aún sigue aumentando.

Por su parte, el sociólogo Ramón de Marcos explicó que una gran parte de esos indecisos son votantes desencantados con los dos partidos mayoritarios y que ahora están intentando ubicar su voto.

También según María José Canel, catedrática de Comunicación Política en la Universidad Complutense de Madrid, lo que importa más a los votantes es que los candidatos ganen su confianza y sepan escucharlos.

En este sentido destacó que los partidos deben convencer a los electores dudosos para que voten al mejor gestor, lo que a juicio de Canel solo se logra a través de los debates.

Hasta el momento se han realizado varios sondeos de cara a los comicios, en las que se estima la intención de voto del pueblo español hacia cuatro partidos rivales: PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos.

Un reciente sondeo elaborado por Metroscopia indica que el PP obtendría el 25,3 % de los votos, el PSOE se ubicaría en segundo puesto con el 21 %, seguido de Podemos con 19,1 %, que remonta dejando atrás a Ciudadanos que alcanzaría el 18,2 %.

8,5 millones de españoles aún no han elegido por quien votar - 09363138_xl
Presidente del Gobierno español y del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy (dcha.), y candidato electoral del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez (izda.), ante un debate cara a cara, 14 de diciembre de 2015.

Hace diez días que se inició la campaña electoral para el 20 de diciembre, y en las que podría haber un importante giro político en el país. Algunos analistas hablan del fin del bipartidismo y de la regeneración parlamentaria con formaciones como Ciudadanos y Podemos, que cuentan con una alta intención de voto.

Fuente: Agencias

Comentarios

Comentarios