21 y 22 de enero fechas fijadas para primer encuentro Cuba-EEUU
Jacobson viajará a la capital del país caribeño, «aprovechando que ya se había fijado para esa fecha una reunión para discutir asuntos migratorios con las autoridades cubanas. La decisión de restablecer relaciones diplomáticas será un punto del encuentro, así como la reapertura de embajadas, arreglos de logística, personal, visas y temas afines», ha recalcado la titular estadounidense.
Psaki no ha ofrecido detalle alguno sobre los diplomáticos que acompañarán a Jacobson durante los diálogos, ni ha ofrecido información alguna sobre quién sería su interlocutor por la parte cubana.
El viaje de Jacobson a Cuba es el de mayor nivel de un titular estadounidense a la isla, después de más de cinco décadas sin relaciones diplomáticas, y se produce tras el anuncio de la normalización de las relaciones entre ambas naciones, el 17 de diciembre de 2014.
Como primer paso, el Gobierno de Washington puso en libertad a los tres activistas antiterroristas cubanos: Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Ramón Labañino, presos injustamente en EE.UU. desde 1998.
A su vez, Cuba liberó por motivos humanitarios al subcontratista de la Agencia Estadounidense de Ayuda el Desarrollo (USAID, por sus siglas en inglés), Alan Gross, detenido por espionaje en 2009 en La Habana.
Fuente: Agencias