Rusia entregará a Irán el sistema de defensa antiaérea S-300
El emisario del gobierno ruso para Afganistán y jefe del Segundo Departamento Asiático del Ministerio ruso de Exteriores, Zamir Kabulov, sostuvo que Rusia entregará “pronto” a Irán el sistema de defensa antiaérea S-300, El funcionario ruso aseguró que el programa de misiles de este país no está sujeto a restricciones internacionales y que Teherán tiene “derecho a la autodefensa”.
«(Teherán) no desarrolla armas ofensivas, y al mismo tiempo enfrenta amenazas por parte de distintos países. Tiene derecho a la autodefensa» señaló Zamir Kabulov.
Kabulov acusó a Occidente de hipócrita al enfatizar que ahora siente preocupación por el programa de misiles de Irán, pero «han olvidado (los occidentales) que cuando les hizo falta meterse en el mercado iraní, prescindieron rápidamente de todas esas restricciones, de ahí su hipocresía en muchos de los casos».
El emisario del gobierno ruso además ha anunciado que su país muy “pronto” enviará a Irán el sistema antiaéreo S-300, pero niega haber negociado sobre la posible compra del sistema de defensa antiaérea S-400.
«No se celebran negociaciones sobre los S-400. En principio, los iraníes habían dado a entender que les gustaría, pero no hubo conversaciones», ha declarado el diplomático ruso a la agencia rusa RIA Novosti.
El portavoz de la Cancillería iraní, Husein Yaber Ansari, a su vez, ha anunciado que el sistema antiaéreo S-300 está de camino a Irán, según el acuerdo que lograron Irán y Rusia en los últimos meses.
En 2007 Teherán y Moscú rubricaron un contrato valorado en unos 800 millones de dólares por el que Rusia debía entregar a Irán al menos cinco baterías de sistemas móviles de defensa aérea S-300, sistema capaz de interceptar y destruir con sus misiles simultáneamente varios misiles y aviones.
Rusia, cuando todavía era presidente Dmitri Medvedev, rescindió el contrato en virtud a una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), y Teherán respondió con una demanda judicial ante el tribunal de arbitraje de Ginebra en Suiza.
En abril de 2015, el actual presidente ruso, Vladimir Putin, eliminó la prohibición para suministrar S-300 a Irán, medida que fue bien acogida por las autoridades iraníes.
De acuerdo con el diplomático iraní, ambos aliados intentan aumentar su cooperación económica, sobre todo, con la entrada en vigor a principios de este año del acuerdo nuclear Irán-Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
El ministro de Defensa iraní, el general de brigada Husein Dehqan, partió este lunes de Teherán rumbo a Moscú con el fin de potenciar las relaciones y desarrollar las cooperaciones bilaterales.