MENú

WWF detecta aumento de emisiones de CO2 y pide más ambición para reducirlas

WWF detecta aumento de emisiones de CO2 y pide más ambición para reducirlas - Cada-vez-mas-estadounidenses-creen-en-el-cambio-climatico

Las emisiones de CO2 experimentaron un ascenso durante los meses de julio y agosto según el Observatorio de la Electricidad del WWF, ONG que ha reclamado al Gobierno más ambición para reducir la generación de gases de efecto invernadero de cara a la cumbre del clima de París (COP21)de finales de año.

La ONG ecologista, que desarrolla la campaña #NiUnGradoMas, argumenta que el incremento de CO2 -respecto al mismo periodo de 2014- se debe a la mayor generación eléctrica procedente la quema de carbón, primera en el mix energético.

El balance eléctrico peninsular, solo en el mes de agosto de 2015 muestra una cobertura de la demanda del 25% con centrales térmicas de carbón, el 23,3% con energía nuclear, el 14,6% procedente de la energía eólica, el 10,8% generado con ciclos combinados de gas natural y el 7% con energía hidráulica, detallan.

El Fondo Mundial para la Naturaleza reclama por ello, en un comunicado, que “se aceleren las negociaciones climáticas y aumente la ambición para lograr en diciembre el acuerdo global que el Planeta necesita”.

En este sentido invita a los ciudadanos a firmar una petición on line (http://niungradomas.org) para poner freno al cambio climático y pedir al Gobierno que defienda un modelo energético 100% renovable y abandone las subvenciones a los combustibles fósiles.

La propuesta forma parte de la campaña #NiUnGradoMás en la que esta organización ecologista analiza los impactos del cambio climático y propone un cambio de modelo energético, basado en las energías renovables, el ahorro y la eficiencia energética con la meta de contar con un modelo 100% renovable en 2050.

“El pronóstico de la comunidad científica predice para España un aumento de las temperaturas para finales de siglo entre 3 y 5ºC, cuyas consecuencias incrementarán los graves riesgos del cambio climático en la región Mediterránea” ha señalado la técnico de energía del Programa de Clima y Energía de WWF España, Raquel García Monzón.

Los ecologistas recuerdan que “es necesario limitar el aumento de la temperatura media global a 1,5ºC, respecto a las temperaturas preindustriales” y enfatizan que “España es una de las regiones más vulnerables de la región Mediterránea, como se ha podido comprobar este verano con el aumento en la intensidad y la frecuencia de las olas de calor”.

A pesar de ello, insisten, en que las emisiones totales de CO2 han crecido un 18,62% en julio y un 3,30% en agosto de 2015, respecto a los mismos meses del año precedente.

Además ha descendido un 11,79 por ciento la producción de energía de origen renovable en julio y un 4,62% en agosto respecto a los mismos meses de 2014.

 

 

Fuente: EFE

Comentarios

Comentarios