MENú

Serie Audiovisual del resguardo amazónico CMARI y su contribución en la mitigación del cambio climático

 

Serie Audiovisual del resguardo amazónico CMARI y su contribución en la mitigación del cambio climático - GUAINIA_2008_367

El resguardo indígena CMARI en la Cuenca Alta y Media del Río Inírida comprende un territorio extenso de 2.7 millones de hectáreas, sin embargo su población no supera los 2000 habitantes, lo que representa un reto para las 17 comunidades que viven allí ya que la extensión territorial presenta dificultades para asegurar el control y la vigilancia del territorio lo que  pone a las comunidades en una situación de vulnerabilidad para asegurar su permanencia y su superveniencia cultural.

 

Recientemente este resguardo que está conformado por los pueblos indígenas Puinave y Curripaco, fue  elegido Por la Organización de los pueblos indígenas de la amazonia colombiana (OPIAC), para implementar la propuesta de REDD+ Indígena Amazónica (RIA), que busca reducir la deforestación y la degradación forestal para mitigar los efectos del cambio climático, en el marco del respeto a los derechos indígenas.

La Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) fue fundada el 14 de marzo de 19984 y con ella se expresa la articulación de 390 Pueblos con 2.779.478 habitantes, en los 10.268.471 km2 de la cuenca amazónica, en la Coordinadora participan nueve organizaciones indígenas de los países amazónicos:

Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, AIDESEP.

Asociación dePueblos Amerindios de Guyana, APA.

Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia, CIDOB.

Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Amazonía Brasileña, COIAB.

Confederación de las Nacionalidades de la Amazonía Ecuatoriana, CONFENIAE.

Federación de Organizaciones Autóctonas de Guyana Francesa, FOAG.

Organización Regional de Pueblos Indígenas de la Amazonía de Venezuela, ORPIA.

Organización Indígena de Surinam, OIS.

Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana, OPIAC.

Les compartimos esta serie de videos en donde se presenta el resguardo indígena de la Cuenca Alta y Media del Río Inírida, CMARI, en uno de los territorios más representativos de los territorios ancestrales en la Amazonia colombiana.

 

 

www.radiomacondo.fm

Comentarios

Comentarios