MENú

Municipio en el Casanare es el nuevo hogar de 172 animales silvestres víctimas del tráfico ilegal de fauna

Municipio en el Casanare es el nuevo hogar de 172 animales silvestres víctimas del tráfico ilegal de fauna - Foto_10

Protegidos en varios guacales, 172 animales silvestres que fueron víctimas del tráfico ilegal de fauna, viajaron en varias camionetas de la entidad en busca de la libertad que les fue arrebatada hace varios años, cuando los traficantes pretendían comercializarlos como mascotas en el mercado de negro.

En total fueron libreadas 120 tortugas morrocoy, 30 tortugas terecay, 9 monos ardilla, 3 boas constrictor, 3 iguanas, 3 zorros cangrejeros, 2 garrapateros, un ñeque y un cusumbo.

El nuevo hogar de estos animales silvestres está ubicado en la vereda Caño Cahoquito, a 7 horas de Yopal, en una reserva de más de 1.400 hectáreas de la Sociedad Civil, aprobada por la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía (Corporinoquia), que protege la fauna silvestre.

«Por largos periodos, expertos del Centro de Fauna de la Secretaría de Ambiente rehabilitaron a este grupo de animales silvestres. Luego de evaluar sus comportamientos y estado físico, llegamos a la conclusión de que eran aptos para continuar con su vida en su medio natural», apuntó Néstor García, Secretario Distrital de Ambiente.

Ahora, los animales pueden gozar de un clima de más de 38 grados centígrados (a 300 metros sobre el nivel del mar), clima que les hará olvidar el intenso frío de Bogotá, una ciudad que no es apta para este tipo de especímenes.

En 2013, la Secretaría de Ambiente logró liberar 1.109 animales silvestres en sus hábitats naturales (82 mamíferos, 499 aves, 491 reptiles y 2 anfibios. Por su parte, 234 fueron enviados a zoológicos.

Por otro lado, el año pasado las autoridades ambientales y policivas decomisaron 599 animales silvestres, mientras que 1.909 fueron entregados de forma voluntaria.

Fuente: bogotahumana

Comentarios

Comentarios