MENú

Las islas del Pacífico piden moratoria de minas de carbón por el cambio climático

Las islas del Pacífico piden moratoria de minas de carbón por el cambio climático - cambio-climatico

Varias islas del Pacífico, vulnerables al aumento del nivel del mar por el calentamiento global, pidieron una moratoria mundial a las nuevas minas de carbón, informaron hoy medios locales.

Con la petición, la Alianza de Pequeños Estados Insulares (AOSIS) persigue mitigar los efectos del cambio climático, que ya afecta a territorios como Palau, Tuvalu, Vanuatu o Kiribati, todos ellos miembros del grupo.

“Los pequeños Estados insulares venimos reclamando un cambio hacia las energías renovables para que la economía mundial se ‘descarbonice’ y por eso creo que el pedido de los líderes de AOSIS es razonable”, dijo el presidente de la organización y el primer ministro de Tuvalu, Enele Sopoaga, según la cadena ABC.

Los Estados insulares del Pacífico son los más vulnerables al aumento del nivel del mar y a fenómenos climáticos extremos causados por el calentamiento global pese a que emiten una cantidad pequeña de gases de efecto invernadero.

COP21

Los líderes de la región persiguen llamar la atención sobre su situación antes de la conferencia de la ONU sobre cambio climático (COP21) que tendrá lugar en París a finales de año, y donde se buscará alcanzar un acuerdo vinculante para reducir las emisiones contaminantes.

“Es la última oportunidad antes de que el mundo decida sobre un acuerdo que debería asegurar la seguridad y la supervivencia de la gente”, precisó Sapoaga.

Las islas del Pacífico también buscan indemnizaciones por los efectos del cambio climático según lo expresaron la semana pasada en el marco de la cumbre del Foro de Desarrollo de las Islas del Pacífico celebrada en Fiyi.

 

Fuente : EFE

Comentarios

Comentarios