MENú

IDEAM pide no bajar la guardia ante la ocurrencia del fenómeno de El Niño

A pesar de presentarse lluvias sectorizadas en diferentes partes del país, la tendencia de ocurrir el anunciado Fenómeno de El Niño se mantienen, sostiene el IDEAM.

El Director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), Omar Franco, pidió a las autoridades y a la ciudadanía no bajar la guardia y tomar medidas que permitan mitigar los efectos de este fenómeno de variabilidad climática, que se acentuará a partir del mes de agosto del presente año y logrará su mayor afectación entre octubre de 2014 y marzo de 2015.

Explicó que «los fenómenos de variabilidad climática no inhiben la llegada de las temporadas secas o lluviosas, su influencia se manifiesta en que las temporadas secas se acentúan y las temporadas húmedas podrían ser deficitarias».

Se prevé que la temperatura del Océano Pacífico tropical continuará aumentando durante los próximos meses y que alcanzará su máxima intensidad durante el último trimestre de 2014 y persistirá durante los primeros meses de 2015 para luego disiparse.

Para Omar Franco, Director del IDEAM, «las condiciones para que se desarrolle el fenómeno de El Niño en los meses de octubre, noviembre y diciembre del presente año son del 82% y bajo una intensidad moderada».

El IDEAM continúa en su tarea de presentar a los colombianos información sobre la ocurrencia de El Fenómeno del Niño. Ha realizado 23 talleres informativos en todo el país, visitó 17 ciudades y con la participación de más de 1800 asistentes entre participantes y entidades del sector público y privado.

Fuente: minambiente.gov.co

Comentarios

Comentarios