MENú

Fotos de la NASA: La Antártida, cubierta de hielo de color verde

Fotos de la NASA: La Antártida, cubierta de hielo de color verde - 0129081_xl-300x169

Una foto captada el 5 de marzo de 2017 por el satélite NASA Landsat 8, muestra cen la Antártida.

 

 

Ciertas partes de la costa antártica ahora están cubiertas de hielo de color verde, informa la NASA.

Partes de la costa antártica, en particular de una bahía en el mar de Ross, se han forrado con un hielo de color verde, que es bastante extraordinario para el ‘continente blanco’, informaron científicos que analizaron fotos hechas por el satélite Landsat 8 de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, en inglés), publicadas el 5 de marzo de 2017.

El glaciólogo —científico que estudia el hielo y sustancias relacionadas— el australiano Jan Lieser, explicó el color verde del hielo con la presencia de fitoplancton. Estas microalgas florecen en las aguas de la Antártida durante la primavera y el verano, es decir cuando el hielo se hace más fino y el agua se satura con la luz solar.

Por el momento, el hemisferio sur vive el otoño, no obstante el fitoplancton puede florecer hasta en esta temporada mientras el frío no sea severo.

Los expertos contemplaron el florecimiento tardío a lo largo de la costa en la Antártida Oriental por primera vez en el año 2012. En otoño de 2015 y 2017 el fitoplancton apareció en la bahía Terra Nova al sur de su ubicación actual.

Se supone que el cambio del ciclo de crecimiento de las microalgas es una de las consecuencias del calentamiento global. Durante la temporada del verano antártico de 2017 la línea costera tuvo poco hielo así que el fitoplancton pudo seguir creciendo pese a la llegada del otoño.

Las microalgas forman parte importante de la cadena ecológica del Océano Antártico. Es una fuente rica de alimentos para el zooplancton, los peces y otros miembros de la fauna local.

En caso de que el fitoplancton que floreció en otoño no consiga aparecer de nuevo con la llegada de la primavera, esto influirá significativamente sobre las especies oceánicas del lugar.

Está previsto que una expedición científica se dirija hacia la zona en abril de 2017 para estudiar los ciclos de florecimiento en nuevas condiciones climáticas.

 

 

myd/rha/alg/hnb

www.radiomacondo.fm

Comentarios

Comentarios