MENú

Compensaciones pérdida de biodiversidad

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, The Nature Conservancy y Ecoversa, presentaron los avances en la construcción de la propuesta metodológica para la asignación de compensaciones por pérdida de biodiversidad en ecosistemas marinos y de agua dulce.

Compensaciones pérdida de biodiversidad - 070314_perdida_biodiversidad_700

A través de esta metodología, técnico-científica, se podrán estimar los impactos que los proyectos de desarrollo tengan sobre la base natural e identificar los procesos de compensación que los dueños de los proyectos deberían ejecutar teniendo en cuenta la afectación que se genere específicamente en los ecosistemas marinos y de agua dulce.

El Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Pablo Vieira, aseguró que se ha hecho un gran trabajo que permitirá la construcción de un manual de compensaciones integral.

Para José Yunis representante en Colombia The Nature Conservancy, con esta nueva esta estrategia, Colombia se convierte en pionera a nivel mundial en la elaboración y aplicación de un manual para la compensación por pérdida de biodiversidad tanto en ecosistemas terrestres como dulceacuícolas.

Mediante este trabajo interinstitucional las autoridades que hacen parte del Sistema Nacional Ambiental – SINA, buscan generar un manual de compensaciones integral que pueda ser aplicado en todos los proyectos de desarrollo del país.

Al evento asistieron representantes de las entidades adscritas y vinculadas al MADS, Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Autoridad Nacional del Licencias Ambientales.

Fuente: Grupo Comunicaciones – MADS.

Comentarios

Comentarios