AnimaNaturalis promueve la campaña “Viste tu propia piel” contra la piel animal
La campaña «Viste tu propia piel», promovida por la organización AnimaNaturalis, ha comenzado la temporada de concienciación contra el uso de pieles animales, a través de las personas que deseen fotografiarse desnudos en protesta por la muerte de los animales para el uso y disfrute de prendas de piel animal.
A través de un comunicado de prensa, AnimaNaturalis informa que ya se puede ver en las redes sociales la nueva acción de esta organización para llamar la atención acerca de la crueldad detrás del hecho de comprar y utilizar artículos que estén fabricados con piel animal.
“Como cada invierno, el uso de pieles y artículos fabricados con pelo animal se dispara con la venta de botas, abrigos y chaquetas”, argumenta la nota de prensa.
Según la organización, “cada año, más de 40 millones de animales son asesinados para este fin. La industria de explotación, cría y matanza de animales por sus pieles es una de las más crueles”.
“Por esta razón en AnimaNaturalis iniciamos una campaña que invita a cualquier persona que lo desee a hacerse una foto desnudo y viralizarla a través sus redes sociales personales, con el objetivo de impactar en todas aquellas personas que todavía no ven el uso de pieles como el causante de la muerte de cientos de miles de animales cada año”, informa la nota de la organización.
En el comunicado de prensa se indica que “toda persona que desee participar, puede visitar la web oficial de la campaña aquí: http://www.sinpiel.org/vistetupiel y descargarse el cartel de la campaña en varios idiomas”.
“Los participantes -se añade en la nota-, utilizan los hashtags ?#?yosoyanimanaturalis? y ?#?vistetupropiapiel? en cada publicación, y se invita al público a visitarlos para ver el impacto que está teniendo “Viste tu propia piel”».
“Invitamos a todo el mundo a sentirse cómodos y libres vistiendo su propia piel, con la piel con la que hemos nacido. No la que se le arranca a animales inocentes para cubrir con vergüenza lo que realmente somos”, afirma el presidente de AnimaNaturalis Internacional, Francisco Vásquez Neira.
“Muy lejos del morbo, lo que estamos desnudando realmente es nuestro corazón. Creemos que debemos dejar entrar a los animales a nuestro corazón, y mantenerlos lejos de nuestros armarios”, agrega el presidente de la organización en la nota.
Actualmente vestir pieles está más relacionado con el mundo de la vanidad y status que con la necesidad de llevarla debido a las inclemencias climatológicas. España es, junto con Grecia e Italia, los países que generan más demanda de abrigos de piel y, sin embargo, los tres se encuentran, en su mayoría territorial, en las zonas más cálidas de Europa.
“Queremos que esto cambie. Que llevar pieles no se vea como algo bonito y de moda, sino como algo cruel e inapropiado”, expresa la directora de AnimaNaturalis en España, Aïda Gascón.
“Existen muchas alternativas y tejidos para taparnos y no pasar frío, desde la polipiel hasta un nuevo tejido que se llama piñatex, inventado por una diseñadora española, y que está creado a base de fibras textiles sacadas de las hojas de la piña”, agrega Gascón.
A los pocos días de campaña, ya centenares de estudiantes, profesionales, funcionarios, modelos y artistas, de todas las edades y estilos, se han sumado a “Viste tu propia piel”.
Entre otros, podemos destacar a la fotógrafa Susana Ramírez, las modelos Judit Benavente y Kaotika SuicideGirl, las dj Silvia Neytiri y Núria Ghia, la nutrióloga Yolanda Pascual y muchísimos otros, como el chef Toni Rodríguez, la actriz Beatriz Rico y centenares de otros que se pueden ver en Facebook e Instagram.
Fuente:EFE