MENú

2014: el año más cálido, según OMM

2014: el año más cálido, según OMM - sol-efe-verde_th_86d085836c8204a4ef07c18efaea8ae1

Debido a unas altas temperaturas mundiales sin precedentes en la superficie del mar, que probablemente permanecerán por encima de las habituales hasta finales de año.

Este año, del que nos quedan pocos días, es uno de los periodos más cálidos hasta ahora: 2014 apunta a ser el más cálido de los registrados, según la Organización Mundial de la Meteorología (OMM), que ha presentado sus estimaciones preliminares sobre el Estado del Clima.

Estas altas temperaturas del mar han determinantes para unas precipitaciones e inundaciones excepcionalmente intensas en numerosos países, así como unas sequías extremas en otras naciones.

El informe de la OMM señala que, de enero a octubre, la temperatura media mundial del aire sobre la superficie terrestre y la superficie del mar ha sido superior en aproximadamente 0,57 grados centígrados a la media del periodo de referencia de 1961-1990, que había sido de 14 grados.

Además, las temperaturas en los 10 primeros meses del año han sido 0,09 °C superiores a la media de la década anterior (2004-2013).

Las altas temperaturas de enero a octubre se alcanzaron pese a que no sucedió ningún episodio de “El Niño”. Este fenómeno meteorológico ocurre cuando unas temperaturas de la superficie del mar superiores a la media en la parte oriental del Pacífico tropical se combinan con sistemas de presión atmosférica que se refuerzan y afectan a las condiciones meteorológicas mundiales.

Con respecto exclusivamente a la temperatura media del aire en superficie sobre la tierra, de enero a octubre de 2014 fue de aproximadamente 0,86 °C por encima de la media correspondiente al período 1961-1990, lo que la convierte la cuarta o la quinta más alta de las registradas para ese periodo.

Las temperaturas mundiales en la superficie del mar fueron las más altas de las que se tenía registro, de unos 0,45 °C por encima de la media de 1961-1990.

Para los meses de enero a junio, las temperaturas en las profundidades oceánicas de hasta 2.000 metros fueron también sin precedentes. Al calentarse los océanos, su volumen aumenta debido a la dilatación térmica.

El agua procedente del deshielo de los glaciares también contribuye al aumento del nivel del mar.

Estos dos hechos provocaron que a principios de 2014 el nivel medio del mar en todo el mundo alcanzara un valor sin precedentes para esa época del año.

 

 

Fuente: EFE

Comentarios

Comentarios