Se acabó la Copa, pero aún queda mucho fútbol
El comienzo de la eliminatoria suramericana, en octubre, acapara la atención.
La Euro 2016 define cupos
Todavía quedan cuatro jornadas de la clasificación para la Eurocopa de 2016. Se jugarán así: dos en septiembre (del 3 al 5 y del 6 al 8) y dos en octubre (del 8 al 10 y del 11 al 13). El único equipo que tiene fijo su cupo es Francia, por ser el local.
A estas alturas de la eliminatoria, hay varias sorpresas: los líderes de los grupos son Islandia, Gales, Eslovaquia, Polonia, Inglaterra, Rumania, Austria, Croacia y Portugal; los segundos son República Checa, Bélgica, España, Alemania, Suiza, Irlanda del Norte, Suecia, Italia y Dinamarca.
De los grandes de Europa, el único que pasa trabajos para avanzar es Holanda, que cambió de técnico: Danny Blind reemplazó a Guus Hiddink, quien se fue por los malos resultados.
Ilusión suramericana
El próximo 16 de julio, en Asunción, se realizará el sorteo de la Copa Suramericana, que tendrá 47 equipos en competencia. Cuatro de ellos son colombianos: Santa Fe, como campeón de la Superliga; Deportes Tolima, tras ganar la Copa Colombia, y Águilas Doradas y Junior, por la vía de la reclasificación.
Los cuatro colombianos están en la fase de clasificación de la zona norte, en la que también quedaron los ecuatorianos Emelec, Liga de Quito, Liga de Loja y Universidad Católica; los peruanos Melgar, Universitario, Unión Comercio y León de Huánuco, y los venezolanos Deportivo La Guaira, Deportivo Anzoátegui, Zamora y Carabobo. De allí saldrán los rivales en primera fase.
En la zona sur están los clasificados de Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.
Los seis argentinos y los ocho brasileños clasificados entran en segunda fase, mientras el actual campeón, River Plate, jugará a partir de los octavos de final.
La Liga de Campeones ya se juega
La fase previa de la Liga de Campeones comenzó la semana pasada. Pero aún no entran en competencia las escuadras más fuertes. De los equipos que tienen jugadores colombianos, el primero en jugar será el Brujas, con José Heriberto Izquierdo, en la tercera ronda. Y el Sporting de Lisboa, que tiene a Freddy Montero, espera rival en playoffs.
En la fase de grupos ya están Real Madrid, con James Rodríguez; Atlético de Madrid, con Jackson Martínez; Chelsea, con Radamel Falcao García y Juan Guillermo Cuadrado; Arsenal, con David Ospina; Roma, con Víctor Ibarbo; Porto, con Juan Fernando Quintero, y PSV Eindhoven, con Santiago Arias. Eso, si no hay una transferencia en los próximos días. Están, además, Barcelona, Manchester City, Bayern, Wolfsburgo, Borussia Moenchengladbach, Juventus, Benfica, París Saint-Germain, Lyon, Zenit, Dinamo de Kiev, Gent, Galatasaray, Olympiacos y Sevilla.
El sorteo de la fase de grupos se llevará a cabo el 27 de agosto y los primeros partidos serán el 15 de septiembre. Para ese día ya habrán comenzado las principales ligas de Europa. Así que lo que se viene es una gran cantidad de fútbol para ver.
Viene la eliminatoria, ¿y amistosos?
El 25 de julio, después de que se realice el sorteo en San Petersburgo, se conocerá el calendario de la eliminatoria suramericana para el Mundial de Rusia 2018. Cabe recordar que el orden de los partidos que hubo desde la eliminatoria para Corea-Japón 2002 y que se utilizó hasta la ruta hacia Brasil 2014 se cambiará. Lo único que se conoce es que Brasil y Argentina fueron sembrados y que se enfrentarán en la tercera jornada, muy seguramente, el 13 de noviembre.
Antes del comienzo de la eliminatoria solamente hay una semana programada para encuentros amistosos en el calendario Fifa, del 29 de agosto al 6 de septiembre. Hasta ahora, ni el técnico de la Selección Colombia, José Pékerman, ni los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol se han referido a los posibles rivales para esas fechas. Se pueden disputar dos partidos.
En cuanto a las otras selecciones, la página de la Fifa anuncia, para el 8 de septiembre, un amistoso entre Argentina y México. Es el único encuentro confirmado hasta ahora.
En busca de la Libertadores
Aún no se han apagado del todo las luces de la Copa América y ya se viene el remate de la Copa Libertadores. El próximo martes, River Plate recibe a Guaraní de Paraguay, y el miércoles, Internacional de Porto Alegre (foto) será local frente a Tigres de México. Los partidos de vuelta se jugarán el martes 21 de julio, en Asunción, y el miércoles 22, en Monterrey
El que parece armarse mejor para buscar el título de campeón de América es Tigres, que invirtió más de 18 millones de dólares en refuerzos: contrató al francés André-Pierre Gignac, del Olympique de Marsella; al nigeriano Ikechukwu Uche, del Villarreal, y a los locales Jürgen Damm, del Pachuca, y Javier Aquino, que también pertenecía al Villarreal pero que llega del Rayo Vallecano. River se aseguró al uruguayo Tabaré Viudez, pero no lo ha podido inscribir. Espera resolver la situación de Teófilo Gutiérrez para abrir un cupo en la lista.
Y hay Liga, Copa y descenso
Este fin de semana vuelve la liga local. Estas 20 fechas serán claves para determinar los dos equipos que se van a la B. Hoy, los descendidos serían Uniautónoma y Cúcuta Deportivo. Este último le dio un revolcón a su nómina para tratar de salvarse de la baja. Contrató 11 jugadores.
Después de la fase todos contra todos, la Liga tendrá el mismo sistema que el semestre pasado, con llaves de eliminación directa. El 20 de diciembre se conocerá el nuevo campeón.
También vuelve la Copa Colombia, a partir del 15 de julio, con los partidos de ida de los octavos de final. En esta fase entran Santa Fe, Nacional, Once Caldas y Águilas Doradas. La gran final del torneo se jugará el 21 de octubre y el 4 de noviembre.
Fuente: EL TIEMPO