¿Puede James ganar el Balón de Oro?
El colombiano está en la lista de 23 finalistas, pero no es sencillo quedar entre los tres primeros.
La nominación de James Rodríguez entre los 23 finalistas al Balón de Oro del 2014 es un reconocimiento de talla mayor para el colombiano. Se trata de estar en el olimpo: aspirar a ser el mejor futbolista del planeta en una temporada. Sin embargo, de estos 23 candidatos solo habrá tres finalistas, y se da por descontado que Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, los dos mejores futbolistas el momento, independientemente de sus altas y bajas, estarán ahí; el tercer cupo es el que genera especulaciones y esperanzas para otros futbolistas, pero estar ahí no es sencillo, al fin y al cabo hay seis alemanes, campeones del mundo, entre los nominados.
James Rodríguez logró meterse entre los 23 mejores del mundo por su espectacular actuación en el Mundial de Brasil 2014 en el que se ganó el reconocimiento mundial al anotar seis goles y ser la Bota de Oro de la Copa del Mundo. Por supuesto el goleador del Mundial tenía que estar entre los nominados, sobre todo porque ese desempeño lo catapultó al poderoso Real Madrid por 80 millones de euros, siendo el segundo fichaje más caro de la temporada europea, detrás de Luis Suárez al Barcelona (81 millones), eso juega a su favor.
Sin embargo, estas elecciones, que se hacen inicialmente por un comité de expertos de la Comisión de Fútbol de la Fifa y de ‘France Football’ y posteriormente en una votación de capitanes de selecciones nacionales, entrenadores nacionales y periodistas del mundo, han seleccionado en los últimos años como ganadores a Cristiano Ronaldo, el año pasado, y a Messi, en las anteriores cuatro ediciones. Ronaldo es candidato por sus 31 goles en la temporada europea y la consecución de la Liga de Campeones con Real Madrid, y Messi por lo que representa para el fútbol mundial, independientemente de su floja temporada y de un Balón de Oro en Brasil-2014 que ha sido criticado hasta por el presidente de la Fifa, Joseph Blatter, sin embargo, fue subcampeón del mundo. Ellos son los de mayor reconocimiento mundial, los de mayor capacidad mediática. Los favoritos.
Lo de James, como aspirante a ser el mejor futbolista del mundo o estar entre los tres, es un caso similar al del uruguayo Diego Forlán tras el Mundial del 2010. Forlán fue figura en Sudáfrica, anotó cinco goles y se llevó el premio al Mejor Jugador del Mundial. Eso no fue suficiente para estar ni siquiera entre los tres finalistas, aunque estuvo, como James, entre los preseleccionados y terminó de quinto en la votación. Tampoco estuvo el alemán Thomas Müller, que fue el goleador de la Copa. Ese año ganó, claro, Messi, que no brilló en el Mundial. Además, desde el 2007, cuando ganó el brasileño Kaká, ningún suramericano diferente a Messi ha estado si quiera entre los tres finalistas.
En teoría, James compite con otros jugadores de destacada actuación en la temporada. Por ejemplo, no es fácil que un alemán campeón del mundo se quede afuera de los finalistas. En el 2010 ganó España el Mundial y entre los finalistas estuvieron Xavi e Iniesta. Ahora aparecen como fuertes candidatos Manuel Neuer, el portero de Alemania y elegido Guante de Oro de la Copa Mundo. Neuer es candidato pese a que solo un arquero en la historia ha sido el Mejor Jugador del Mundo, Lev Yasin en 1963. Sin embargo, porteros como el italiano Gianluigi Buffón, tras el título en el Mundial de Alemania-2006, estuvo entre los tres finalistas, lo mismo que el Alemán Oliver Kahn, tras Corea y Japón 2002.
También están por Alemania Toni Kroos, Philipp Lahm, Thomas Müller (Balón de Plata en el Mundial de Brasil), Bastian Schweinsteiger y Mario Götze. Mucha competencia para James.
No obstante, hay cabida para las sorpresas, aunque estas benefician a los de siempre. El año pasado se creía que la Liga de Campeones y la gran temporada del Bayern Múnich, que lo ganó casi todo, iba a marcar el destino del Balón de Oro, pero el francés Frank Ribery, nominado, terminó de tercero, detrás de, por supuesto, Ronaldo y Messi.
Lo que sí se puede esperar, es que James esté en un Top 10 o incluso un Top 5, tal como lo hizo Forlán. James también debería estar en el equipo ideal Fifpro de la temporada, que se escoge por más de 50.000 futbolistas profesionales de todo el mundo, que votan por el mejor jugador en cada posición. En el 2012 estuvo Falcao García, quien no quedó entre los tres finalistas al Balón de Oro pese a su gran temporada con el Atlético de Madrid, con el que fue campeón y goleador de la Liga de Europa y además logró la Supercopa de Europa frente a Chelsea, anotando tres goles en la final. Ese año Falcao fue quinto en la votación al Balón de Oro.
James Rodríguez también podría estar en los finalistas al Premio Puskas que se entrega al anotador del mejor gol de la temporada, en el que sin duda el que le anotó a Uruguay en los octavos del final del Mundial podría ser nominado. Los tres finalistas se conocerán entre finales de noviembre y principios de diciembre.
PABLO ROMERO
Redactor de EL TIEMPO
Fuente: EL TIEMPO