MENú

Pandillas de Cali amenazan al excampeón mundial ‘Momo’ Romero

Pandillas de Cali amenazan al excampeón mundial 'Momo' Romero - IMAGEN-13217495-2.png

El boxeador Jonathan ‘Momo’ Romero siente miedo, pero no de que lo derriben dentro de algún cuadrilátero. Teme por su vida y por la de su familia en el Distrito de Aguablanca, donde creció antes de que el año pasado alcanzara la gloria al obtener el título Supergallo que en este 2013 año no pudo retener.

El caleño, de 26 años y que aún espera la casa que le prometió la Alcaldía de Cali, asegura que esta semana recibió amenazas de muerte, así como sus familiares. De allí que su mayor temor es por la vida de su mamá, Yeimi Cristina Preciado, y la de sus tres hijos a quienes visita desde que regresó de Estados Unidos para prepararse a celebrar las fiestas de fin año con los suyos, en esta zona del oriente de la ciudad, azotada al igual que una docena de comunas de la capital vallecaucana por pandillas que imponen las llamadas ‘fronteras invisibles’.

“Me dijeron que no debía volver a El Retiro, no podía visitar a mi mamá, porque que si me ven mal parqueado me matan”, dijo el excampeón mundial de boxeo.

Al parecer, la pandilla que lo amenaza está enfrentada a la pandilla ‘Del Suley’, que el ‘Momo’ conoce desde que era un niño.

“Me vinculan con una banda, con la que ellos se enfrentan y no es así. Yo saludo a todo el mundo. Ellos no pueden decir a quién saludar o a quién no, uno no puede echarse enemigos por otros”, dijo preocupado el ‘Momo’, pues teme que una tragedia toque por tercera vez a su familia.

En el año 2005, fue asesinado René, el mayor de sus hermanos. Luego, el luto volvió al hogar de los Romero porque su hermano menor, Felipe, murió baleado. Ese crimen ocurrió hace tres años en las mismas calles de Aguablanca.

“Yo soy lo único que le queda a mi mamá y tengo a mis tres hijos. Ellos son mi familia. Por eso, pido la protección de las autoridades», dijo ‘El Momo’, que anunció interponer la denuncia ante la Fiscalía por estas amenazas que conoció de manera verbal por otras personas de El Retiro, el barrio donde vivió su infancia, en medio de la violencia por las pandillas.

“Mi familia está preocupada y yo no puedo callar si me pasa algo. Es mi vida la que está en riesgo”, señaló el ‘Momo’.

“Tuve en un momento enemigos, pero ahora ellos ya no se meten conmigo. Los de ahora me quieren hacer daño para coger fama. Espero que la Policía esté pendiente y yo no tenga que recibir un tiro para que ellos hagan algo”, dijo.

En su estadía en Cali, el boxeador visita a los niños y jóvenes que pertenecen a ‘Mi oportunidad’, fundación de la que es padrino.

“Yo quiero alejar a los jóvenes de malos pasos y el deporte es una propuesta positiva para ellos», anotó.

La Policía Metropolitana de Cali anunció que se implementarán los operativos que se vienen realizando en Aguablanca, una de las zonas más aquejadas en la ciudad por cuenta de las ‘fronteras invisibles’. También espera que ‘El Momo’ haga la respectiva denuncia.

Según la Personería de la ciudad, por causa de las disputas territoriales van más de 280 muertos en toda Cali. Gran parte se registran en el oriente caleño y en la zona de ladera. Se estima que más de 2 mil jóvenes pertenecen a pandillas en la capital del departamento.

Comentarios

Comentarios