Lesión de James no lo descarta para jugar la Copa América
Los tiempos de recuperación le dan, de sobra, para estar en el torneo que se inicia el 11 de junio.
Con afán, tal vez un poco de angustia y hasta algo de desespero, muchos colombianos se remitieron al calendario y con lapicero en mano tacharon las 8 semanas, tal vez un par más, en las que el colombiano no podrá jugar. El objetivo era saber si podía estar en la Copa América de Chile-2015, que comenzará el 11 de junio No imaginarlo allá era algo que generaba pánico.
Pero, apareció un suspiro al ver que, en el peor de los casos, el volante del Real Madrid ya estaría disponible para jugar la primera semana de mayo, y el evento en territorio ‘austral’ está a salvo, según los protocolos de recuperación de la fractura en el quinto metatarsiano de su pie derecho.
Esta lesión aparece cuando la firma Prime Time Sports califica al colombiano, de 23 años, como el segundo fichaje más rentable de la Liga de España, por haber disputado el 83 por ciento de los minutos del campeonato y su aporte para que los ‘merengues’ sean líderes: él lleva ocho goles y siete asistencias. El jugador, de 23 años, escolta al alemán Toni Kroos, quien ha participado en el 96 por ciento de los partidos, datos que reflejan la importancia de estos jugadores, contratados en esta temporada, para el entrenador italiano Carlo Ancelotti.
Recuerdo gris
No fue la misma lesión, no hubo un golpe, nada se parecía, pero para muchos fue imposible no recordar al fatal episodio en el que Radamel Falcao García sufrió la rotura del ligamento anterior cruzado de la rodilla izquierda, en enero del 2014 con Mónaco, que lo marginó del Mundial de Brasil.
Aunque en ese tiempo había dos corrientes: una, la del parte oficial encabezado por el médico José Carlos Noronha, que decía que había una opción de que se recuperara antes de la cita mundialista.
Y otros especialistas que afirmaban que los tiempos de recuperación no daban para jugar la Copa Mundo, que su recuperación sería mínimo de seis meses.
Finalmente, la última opinión fue la que tuvo la razón y en agosto el ‘Tigre’ de Santa Marta tuvo su primera reaparición en un partido competitivo.
Pero en esta ocasión todo es diferentes y los deportólogos coinciden en que de 12 semanas, manejando un tiempo exagerado, no pasará para que regrese al terreno de juego el nuevo ‘10’ del Real Madrid.
Ya avanza la recuperación
El pasado viernes, un día después de la operación, James asistió a la Ciudad Deportiva de Valdebebas. En ese sitio, que es el lugar de entrenamiento del Real Madrid, estuvo por más de dos horas haciendo ejercicios con los cuales se pretende que el volante no pierda su forma física y apenas termine su proceso de recuperación no le tome tanto tiempo volver a su nivel deportivo.
La traumatóloga Isabel Guillén cree que esto no tendrá inconvenientes en el futuro. “Es un deportista de gran nivel estas lesiones no dejan secuelas y es muy frecuente en el fútbol; es como una torcedura del tobillo, pero en el pie, al apoyar hacia dentro. Se produce una compresión en la cola del metatarsiano y en muchas ocasiones se fractura. Suele pasarle también a bailarines, aunque normalmente no se operan, si bien en el caso de los deportistas de élite se hace para agilizar y dar rapidez a la recuperación”, explicó.
Aunque la doctora dijo que se deben tener algunas precauciones. “Hay que ser cuidadosos para que los tacos de apoyo no coincidan con la cola del metatarsiano que resultó fracturado”, dijo.
Apoyo familiar
Pilar Rubio, mamá de la ‘joya’ colombiana, se refirió al estado anímico que ha tenido el jugador después del infortunio. “Él es muy fuerte mentalmente. Sabe que son cosas de Dios y gajes del oficio. James no me ha dicho cuánto tiempo es la incapacidad, pero deben ser las ocho semanas que se han dicho».
Por su parte, Juan Carlos Restrepo, padrastro de James, habló sobre la situación. “Está tranquilo, sabe que son circunstancias del fútbol. Está tranquilo espiritual y emocionalmente y le seguiremos haciendo el acompañamiento”, finalizó.
Cinco casos famosos de lesión del quinto metatarsiano
Wayne Rooney, el recurrente
El inglés ha tenido tres veces la lesión
47 días sin jugar. Fue el tiempo que estuvo incapacitado. Entre el 29 de abril y el 15 de junio. Volvió para el Mundial.
David Beckham dio un susto
se lesiono a pocos días de un mundial
53 días demoró su regreso. El 10 de abril del 2002 fue operado. Parecía que no iba a la Copa Mundo, pero el 2 de junio jugó.
Marcelo y un regreso rápido
El brasileño no demoró los tres meses
87 días sin un partido. El 20 de abril del 2012 se lesionó con la selección. El 15 de enero volvió y fue titular con Real Madrid.
Lionel Messi y un golpe fuerte
Se fracturó luego de una patada
91 días sin regresar. El ‘astro’ argentino fue golpeado el 12 de noviembre. El 11 de febrero ya jugaba con Barcelona.
Álvaro Negredo, el demorado
Estuvo casi cuatro meses sin jugar
105 días sin jugar. El español se fracturó el 20 de julio del 2014. Volvió el 2 de noviembre Ese día jugó 11 minutos.
Fuente: EL TIEMPO