MENú

James vs. Suárez, dos cracs que esperan su debut en el superclásico

Son los dos fichajes más costosos en la temporada europea y podrían encontrarse en el Bernabéu.

James vs. Suárez, dos cracs que esperan su debut en el superclásico - james-y-suarez

Ya no son solo Cristiano Ronaldo y Lionel Messi los que acaparan la atención mundial del superclásico Real Madrid-Barcelona; en la antesala del primer enfrentamiento entre ambos de esta temporada, dos figuras emergentes, recién llegadas a la Liga española, también se han robado la expectativa. El colombiano James Rodríguez y el uruguayo Luis Suárez. Dos suramericanos; los dos fichajes más costosos de la temporada; dos debutantes; dos nuevos rivales del duelo español.

Pudieron haberse visto frente a frente con sus respectivas selecciones en la pasada Copa del Mundo de Brasil, pero las circunstancias lo impidieron. El memorable y condenado mordisco de Suárez al italiano Giorgio Chiellini, justo antes del partido contra Colombia, impidió que se enfrentaran en octavos de final. Suárez, sancionado, tuvo que ser testigo impotente de un James fantástico, autor de dos golazos, uno de ellos elegido el mejor de la Copa Mundo.

Esa actuación en Brasil catapultó al colombiano al poderoso Real Madrid por una cifra de 80 millones de euros. Llegó al club blanco como el estelar refuerzo de la temporada y se ha tenido que ir adaptando al entorno, a las críticas, a los elogios. También al sistema de juego del Real Madrid.

James vs. Suárez, dos cracs que esperan su debut en el superclásico - james4

Mientras tanto, Suárez ha tenido que esperar pacientemente por este momento, por el fin de la sanción. Llegó al Barcelona a pesar de la sanción impuesta por la Fifa de 4 meses, eso no impidió que el club catalán pagara la astronómica cifra de 81 millones de euros, siendo la transacción más costosa para esta temporada en Europa.

Duelo de talentos

Por supuesto, James y Suárez son dos jugadores diferentes; juegan en distintos puestos y tienen roles distintos. James es un volante que en el equipo merengue ha cumplido varias funciones en el medio campo. A veces juega  por la izquierda, a veces por la derecha, por el centro, como mediapunta, incluso con labores de marca y sacrificio. Su función principal no es ser goleador, es generar juego, oportunidades, circuito futbolístico. Es joven, tiene solo 23 años y sin embargo ya ha asumido con toda valentía su experiencia en el equipo blanco.

James vs. Suárez, dos cracs que esperan su debut en el superclásico - mordeló

James ya ha jugado ocho partidos de la Liga española y ha anotado dos goles, a Deportivo La Coruña y al Levante. Ya ganó un título, el de la Supercopa de Europa frente al Sevilla, y perdió otro, el de la Supercopa de España contra el Atlético de Madrid, aunque anotó un gol. También ha jugado Champions, en los tres partidos que van de la temporada y con un gol anotado a Basilea. En fin, el colombiano es carta fija del técnico Carlo Ancelotti quien no ha dejado de elogiarlo por su capacidad física y técnica, y por su adaptación a las funciones que se le han encomendado.

El caso de Suárez es diferente. No solo tiene más edad, 27 años, sino que su función es otra: jugar en el área, como un virtuoso atacante. Es un goleador en potencia. Un artillero descomunal capaz de anotar la temporada anterior 31 goles con el Liverpool en la Liga Premier de Inglaterra. Ninguno de ellos de penalti. Por esas anotaciones recientemente recibió la Bota de Oro que lo acredita como el mejor goleador de Europa en la temporada junto a Cristiano Ronaldo.

Sus antecedentes son impresionantes, pero su presente no es muy halagador. Desde la sanción que recibió, Suárez solo ha jugado tres partidos: dos recientes con la Selección de Uruguay, en los cuales ya marcó dos goles, otro por el  Trofeo Joan Gamper frente a León de México, y un amistoso con el Barça B, contra la selección de Indonesia Sub 19.

La gran incógnita está en si el técnico del Barcelona, Luis Enrique, se animará a poner al uruguayo que hasta ahora pagó su sanción y no ha jugado oficialmente junto a Messi y compañía. Sobre todo en un equipo que marcha líder e invicto. Por su parte, James parece fijo o por lo menos eso indicó el DT Ancelotti hace dos semanas, cuando anticipó que el colombiano sí jugaría el derbi.

Fuente: EL TIEMPO

Comentarios

Comentarios