MENú

Colombia, por el triunfo que lo lleve al Mundial Sub-20

El equipo nacional jugará este miércoles contra Uruguay: si gana, se clasificará para Nueva Zelanda.

Colombia, por el triunfo que lo lleve al Mundial Sub-20 - sub-20-col-600x300

Ya son muchos los minutos en la cancha y otros tantos de viaje en el Suramericano Sub-20, pero con un triunfo en los 90 minutos que restan este miércoles, frente a Uruguay (7:10 p. m.), la Selección Colombia acumulará las millas necesarias para viajar hasta Nueva Zelanda y disputar el Mundial de la categoría, para el cual la Conmebol tiene cuatro plazas.

Por eso, los jugadores colombianos están conscientes de esa meta, y sin importar que sea el equipo anfitrión buscarán los tres puntos que los lleven a la Copa Mundo, en el encuentro que será de la cuarta fecha del hexagonal final.

“Hasta el momento estamos clasificados y debemos ganar para confirmar esa posición, aunque sabemos lo difícil que será el partidos contra los uruguayos; entonces, debemos jugar de la mejor manera”, dijo el volante Luis Díaz, quien fue titular el partido de la jornada pasada.

Y es que con Uruguay hay una espina que se quieren quitar, pues fue el rival en el debut del torneo y les propinó una derrota en el último minuto, 1-0, además de un mal arbitraje del argentino Mauro Vigliano, quien dejó de pitar un claro penalti en el inicio del compromiso a favor de Colombia.

El que se refirió al cansancio de los siete partidos en 17 días fue el goleador del equipo, Jeison Lucumí, quien ha marcado cuatro anotaciones.

“Se va sintiendo la parte física; hay una acumulación de partidos, y uno se va sintiendo cansado. En una parte del partido contra Perú me sentía con fatiga; por eso, la mala entrega del balón. Pero este descanso nos servirá porque contra Uruguay será un partido muy fuerte”, explicó el volante de América.

Sin embargo, para lograr conseguir un resultado positivo frente a los locales es necesaria la autocrítica, y así lo hizo el defensa central Dávinson Sánchez: “La victoria contra Perú no fue en un juego tan vistoso como los partidos anteriores”.

Aunque en medio de la reflexión también tuvo tiempo para buscar lo positivo: “Pero nosotros mismos nos dimos cuenta de que podemos ser importantes de cara al arco y tener mayor efectividad”, finalizó el zaguero.

Por su parte, Rafael Santos Borré, delantero del equipo colombiano, hizo un análisis de las situaciones que ha tenido y no ha podido concretar.

“Estoy un poco tocado con eso; en el momento de la definición soy muy tranquilo. No sé qué está pasando, pero sé que cuando la Selección lo necesite marcaré”, dijo el jugador de Deportivo Cali, quien lleva dos tantos en el torneo.

Borré también comentó que con el conocimiento que hay sobre el equipo se hacen más complicados los partidos.

“Los rivales son muy fuertes. Saben que Colombia quita la pelota y sabe jugar con ella, por lo que ponen muchos hombres en la mitad”, dijo quien ha sido uno de los hombres más importantes del entrenador Carlos ‘Piscis’ Restrepo.

Cuáles son las cuentas

Para clasificar al Mundial, Colombia deberá vencer a Uruguay, y sin importar los resultados ya se habrá asegurado una plaza para el Mundial y le dejará opción para pelear el cupo y medio de los Juegos Olímpicos.

Con un empate también se podría ir a la Copa Mundo, pero eso dependerá de que Paraguay y Perú no ganen sus partidos contra Argentina y Brasil, respectivamente, que se disputarán antes.

Para este juego contra los ‘charrúas’, Colombia tendría el regreso a la titular de Brayan Rovira, suspendido por amarillas, en lugar de Díaz.

 

Fuente: EL TIEMPO

Comentarios

Comentarios