MENú

Chile hizo valer la localía y se coronó por primera vez campeón de América

En el estadio nacional de Santiago, la roja y la albiceleste definen el campeón de la edición 2015 del torneo.

Chile hizo valer la localía y se coronó por primera vez campeón de América - chile1

Chile la organizó, la disfrutó y la celebró. En una dramática definicióndesde el punto penal, la roja derrotó 4-1 a Argentina y celebró así su primer título internacional. Alexis Sánchez fue el encargado de marcar el penal definitivo que puso a celebrar al país anfitrión de la Copa América 2015.

Por su parte Argentina quedó con el sin sabor de llegar por segundo año consecutivo a una final y no ganarla. Además esta se convirtió en la tercera final consecutiva que pierde el equipo albiceleste en este certamen.

Un inicio de partido intenso, donde Argentina y Chile no dieron respiro. Uno atacaba con velocidad y precisión y el otro respondía de la misma manera, sin embargo no hubo profundidad y las llegadas no fueron claras.

Por la albiceleste la tripleta Di María, Pastore y Messi intentó funcionar, pero la zona defensiva chilena liderada por Gary Medel siempre estuvo allí para evitar que estos jugadores se juntaran. Y después de la salida deÁngel Di María por lesión, el cuadro albiceleste no creo mucho juego frente a la portería de Claudio Bravo. Sergio Agüero y Ezequiel Lavezzifueron los que tuvieron las dos más claras pero sus remates fueron tapados por Bravo.

Por su parte Vidal, Valdivia y Sánchez en los primeros 15 minutos intentaron ser el engranaje de Chile pero la defensa argentina siempre estuvo atenta a los intentos de los chilenos, que durante los primeros 45 minutos tuvo una opción en los pies de Vidal al minuto 10, que terminó sacando Sergio Romero.

Y con esa intensidad que comenzó el primer tiempo, Chile intentó durante los primeros 10 minutos del segundo. Metiendo atrás a Argentina y combinando a Arturo Vidal y a Valdivia, tuvo la posesión y el control del partido, lo que obligó que los defensores albicelestes fueran más duros para marcar lo que generó que Mascherano y Rojo se ganaran dos amarillas en menos de cinco minutos.

Sin embargo tras ese comienzo intenso de Chile, Argentina de la mano de Pastore intentó retomar el control del partido, pero el 21 no encontró asociación y después de una consecución de tiros de esquinas seguidos que se cobraron al segundo palo, no generó oportunidades. Y después de los 70 minutos el bajón futbolístico de los dirigidos por Martino se notó y los locales tomaron un segundo aire y contaron con una llegada de Alexis Sánchez, quien sólo no logró conectar bien y mandó el balón por fuera.

En el último suspiro del segundo tiempo, en un contragolpe Argentina casi se encuentra con el gol de la victoria, pero Higuaín no logró rematar bien un pase de Lavezzi y casi debajo de la portería desperdició una oportunidad importante.

Con el 0-0 se fueron a tiempo extra, donde el desgaste de los jugadores se notó, los calambres comenzaron a ser parte del juego y la profundidad por esta razón se perdió. Pero a pesar de las dificultades, Chile tuvo la más clara de los primeros 15 del tiempo extra. En un contragolpe, Alexis Sánchez quedó sólo frente a Romero, pero la presión hizo que rematara rápido y el balón nuevamente se fue desviado.

Selección de Chile:

1. Claudio Bravo; 4. Mauricio Isla, 17. Gary Medel, 5. Francisco Silva, 15. Jean Beausejour; 20. Charles Aránguiz, 21. Marcelo Díaz, 8. Arturo Vidal, 10. Jorge Valdivia; 7. Alexis Sánchez, 11. Eduardo Vargas.

Selección de Argentina:

1. Sergio Romero; 4. Pablo Zabaleta, 15. Martín Demichellis, 17. Nicolás Otamendi, 16. Marcos Rojo; 6. Lucas Biglia, 14. Javier Mascherano, 21. Javier Pastore; 10. Lionel Messi, 11. Sergio Agüero, 7. Ángel Di María.

Fuente: El Espectador

Comentarios

Comentarios